
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Tanto la Cámara de Comercio como la FECOBA estimaron que el 80% de locales abrió sus puertas.
Nacionales10/05/2024La adhesión al paro nacional por parte del comercio minorista de la Ciudad de Buenos Aires alcanzó apenas el 17 por ciento, según un relevamiento de la Federación de Comercio e Industria (FECOBA), mientras que la Cámara de Comercio (CAC) dijo que entre el 70% y el 80% mantuvo su actividad a nivel país.
En el caso de la provincia de Buenos Aires, la CAC informó que en Bahía Blanca el 80% de los comercios abrió, mientras. No obstante, en La Plata hubo un 90% de acatamiento al paro porque “no hay transporte lo que hace imposible ir a los trabajos”.
En el noroeste bonaerense, hubo “total normalidad, menos bancos, escuelas y algunos municipios”.
En Coronel Suarez los privados trabajaron normalmente (excepto el transporte), en San Isidro el comercio estuvo semi abierto, y hubo más acatamiento que la ocasión anterior.
En Santa Fe hubo locales abiertos pero poca gente en el centro, mientras que en Rosario el 80% estuvo abierto.
En Córdoba, el comercio en general estuvo abierto, salvo el centro de la ciudad, por donde pasó la marcha de protesta.
La decisión mayoritaria del comercio de no adherir al paro general obedece a la necesidad de mantener la actividad comercial, aquejada por la caída de la demanda.
Si bien se trató de un mayor nivel de acatamiento al registrado en enero último, cuando se realizó el primer paro nacional durante el gobierno actual, la adhesión se mantuvo en un bajo nivel.
Desde FECOBA señalaron que el horario de apertura de los locales se vio mayormente afectado por las dificultades para acceder al transporte público, situación que en horas de la media mañana logró normalizarse.
Los barrios más afectados por la medida de fuerza fueron los ubicados en la zona de micro y macrocentro, donde la ausencia de afluencia de público fue aún más notoria.
En este contexto, el relevamiento de FECOBA constató que el 83 por ciento de los comerciantes consultados manifestó que abrió el local.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.