
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
El cosecretario general de la CGT Octavio Arguello expresó su preocupación por la creciente desocupación y la falta de políticas de empleo. “No quieren aumentar los sueldos ni las jubilaciones, la recesión golpea a todos los sectores”, advirtió.
La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.
Lo anticipó Daer. Será la tercera huelga general contra el Gobierno.
El sindicato ratificó además una Jornada Nacional de Lucha para movilizar junto a los jubilados este 12 de marzo.
Tanto la Cámara de Comercio como la FECOBA estimaron que el 80% de locales abrió sus puertas.
Luego de una jornada de medidas, los estatales confirmaron otro paro nacional.
El gremio, que solicita un aumento del 131%, no logró ponerse de acuerdo con los empresarios del sector y anunció que iniciarán una medida de fuerza en todo el país.
La disposición afectará tanto a los vuelos de Aeroparque como los de Ezeiza.
Todas las dependencias del municipio atenderán hoy con normalidad.
Secretarios generales de distintos gremios consideraron que será una protesta de "alto impacto" y que esperan que sea "un hito", en los reclamos del sector obrero al Gobierno nacional contra el "ajuste" y los "tarifazos".
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.