
El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.
El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.
Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.
"El paro no se negocia bajo ninguna circunstancia. El deterioro de la calidad de vida en la Argentina cada día se hace más grave" dijo el gremialista.
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
El cosecretario general de la CGT Octavio Arguello expresó su preocupación por la creciente desocupación y la falta de políticas de empleo. “No quieren aumentar los sueldos ni las jubilaciones, la recesión golpea a todos los sectores”, advirtió.
La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.
Lo anticipó Daer. Será la tercera huelga general contra el Gobierno.
El sindicato ratificó además una Jornada Nacional de Lucha para movilizar junto a los jubilados este 12 de marzo.
Tanto la Cámara de Comercio como la FECOBA estimaron que el 80% de locales abrió sus puertas.
Luego de una jornada de medidas, los estatales confirmaron otro paro nacional.
El gremio, que solicita un aumento del 131%, no logró ponerse de acuerdo con los empresarios del sector y anunció que iniciarán una medida de fuerza en todo el país.
La disposición afectará tanto a los vuelos de Aeroparque como los de Ezeiza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.