
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Durante una ceremonia se entregaron y bendijeron los uniformes de 103 cadetes de primer año de la Escuela de Cadetes de Policía de la Provincia del Neuquén.
Regionales12/05/2024Se llevó a cabo este viernes en la ciudad de Neuquén la ceremonia de apertura del ciclo lectivo de la Escuela de Cadetes de la Policía y la bendición de uniformes. A partir de hoy un total de 103 cadetes de primer año (34 mujeres y 69 hombres) visten el uniforme oficial que representa valores como la integridad, el respeto y la valentía, y simboliza el honor, sacrificio y responsabilidad de ser guardianes de la paz y el orden en la sociedad.
Durante el acto, el ministro de Seguridad Matías Nicolini expresó la necesidad de que además de cumplir con el deber “sean agentes propagadores. Estamos en una provincia única en el país, una provincia que es el motor, el faro de toda la República Argentina. Tenemos que ser un ejemplo a nivel nacional”.
El ministro explicó que “la provincia tiene un crecimiento poblacional de más del 40%, duplicando la media a nivel país” y por ello indicó que “tenemos que ser agentes propagadores para que más jóvenes quieran ingresar a formar parte de esta Policía. Necesitamos ser más y necesitamos tener más personal y gente comprometida -como ustedes- que quieran servir y colaborar con toda nuestra ciudadanía”.
En ese sentido, recordó que “hace poco se ha sancionado una ley de reincorporación voluntaria de agentes de personal retirado. Necesitamos que se reincorporen, necesitamos tener más personal. Necesitamos que nuestra querida, amada, respetada y honorífica Policía Neuquén tenga más y más integrantes”.
Finalmente, felicitó a los cadetes y agradeció “a las familias que están acompañando. Me imagino el orgullo que sentirán en este momento de ver a sus familiares de primer año vistiendo el uniforme por primera vez”.
Por su parte, el rector del departamento de la Escuela de Cadetes, Pedro Sebastián Güento, explicó a los presentes que “el pre curso, que duró 14 días corrido, tuvo como objetivo lograr una paulatina ambientación de los aspirantes a cadetes al régimen internado, brindando conocimientos básicos para su formación”.
Agregó que “ingresaron 130 aspirantes, de los cuales llegaron al día de hoy 102 (34 mujeres y 68 hombres) provenientes de diferentes puntos de la provincia y también del país, quienes a partir de este acto se identificarán como cadetes de primer año. Permítanme felicitarlos por su primer logro institucional, que los acerca un poco más al objetivo mayor, ser un oficial de policía, un futuro conductor de la institución”.
En tanto, la superintendente de Apoyo y Servicios, Rosana Bello, expresó que “hoy compartimos y tenemos el honor de ser testigos de uno de los momentos más importantes para los ingresantes en la Escuela de Cadetes de Policía quienes están asumiendo el desafío de convertirse en guardianes de la paz y el orden en nuestra sociedad. Al estar dispuestos a poner sus vidas al servicio de los demás, el uniforme que reciben hoy no es solo una vestimenta, es un símbolo de honor, sacrificio y responsabilidad”.
Participaron de la ceremonia el Jefe de Policía comisario general, Tomás Días Pérez; el subjefe, comisario general Walter San Martín; el superintendente de Seguridad, comisario general Néstor Osvaldo Castillo; el director de Asuntos Internos, comisario general Manuel Parada; el director de Institutos Policiales, comisario mayor Pablo Monje; y demás oficiales superiores, oficiales jefes, oficiales subalternos, el capellán mayor policial, Padre Pablo, profesores, personal subalterno, equipo de trabajo de la Escuela de Cadetes Personales, suboficiales, agentes, cuerpo de cadetes, y la banda musical de la Policía.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Un jurado popular juzgará a un varón acusado de asesinar a Juan José Ramón Racco para ocultar un robo en la ciudad de Centenario.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.