
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Durante el fin de semana, el destino turístico neuquino se mostró en el Shopping Alto Comahue de la ciudad de Neuquén.
Regionales14/05/2024Mediante una acción de promoción del Ministerio de Turismo, los destinos neuquinos de nieve continúan con el intercambio con el público en el Alto Comahue Shopping de la ciudad de Neuquén.
Durante el pasado fin de semana, un centenar de personas disfrutó de la propuesta invernal de Caviahue-Copahue, que sumará para esta temporada la opción de termas de Copahue. Se trata de una combinación exquisita y diferente para quienes disfrutan del centro de esquí.
Entre los presentes en el stand estuvieron Sergio Sciacchitano, presidente de NeuquenTur; Matías Ramos, presidente del Ente Provincial de Termas (EPROTEN); Lucas Soñora, presidente de la Asociación de Hoteleros y Afines de Copahue, junto con demás miembros de la Asociación como Gladys Mux y Rodolfo Dómina, entre otros.
Sobre la propuesta de Termas para este invierno, el presidente del EPROTEN señaló que “lo que estamos pretendiendo con el Ministerio de Turismo y la sinergia con los hoteleros es abrir la Laguna del Chancho y Vapor en Copahue. La idea es que Termas este año tenga la presencia para dar el servicio y las prestaciones” en estas dos opciones.
Agregó que “las agencias actualmente están haciendo este servicio y nosotros tenemos que garantizar estar, porque tenemos el parque automotor (de nieve) más grande y la idea es recibir a los cientos de turistas que llegan a Caviahue en invierno”.
Dómina, de la Asociación de Hoteleros y Afines de Copahue, destacó que “el concepto es que tenemos una localidad turística como Caviahue, con un gran producto que es Copahue. Entonces, nosotros le queremos mostrar a la gente que tenemos un invierno distinto”.
Sobre la cantidad de público que se acercó al stand de promoción, indicó que «el 60% del público de Copahue es del Alto Valle. A partir de ahí, los números son muy claros, la gente del Alto Valle está a cuatro horas. Por eso nuestro empuje es con la gente de acá, del Alto Valle”.
“Y por eso la idea es empezar a mostrar el producto acá, mostrarles que hay un invierno totalmente distinto, y que la gente empiece a hacerse la pregunta. ¿y si vamos a Caviahue y si hacemos una excursión a Copahue para hacer algo distinto?”, añadió.
Próximo fin de semana: Villa La Angostura en el Shopping
El stand de promoción en el Shopping de la calle Dr. Ramón 355, se encontrará disponible el viernes 17 de mayo, de 15 a 21, y el sábado 18 y domingo 19, de 13 a 21.
Para dicha ocasión, el público del Alto Valle podrá disfrutar de la propuesta de invierno de Villa La Angostura y Cerro Bayo. Habrá realidad virtual, juegos y sorteos.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.