
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Comenzó a sesionar la Comisión Provincial para la Detección, Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (Copreti).
Regionales14/05/2024Con una participación de representantes del Gobierno de la Provincia, Poder Judicial, Poder Legislativo, delegados regionales y sindicatos se realizó la primera reunión plenaria de la Comisión Provincial para la Detección, Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (Copreti), que tiene como principio erradicar progresivamente el trabajo infantil y proteger del trabajo adolescente en la provincia.
El encuentro tuvo lugar este lunes en la Legislatura y fue encabezada por la directora provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente y presidente de la Comisión, Cecilia Otiñano. Se expusieron los avances realizados en la materia, las situaciones detectadas en la provincia, y los acuerdos realizados con diferentes organismos para abordar de manera integral la problemática.
En la reunión se trabajaron los puntos centrales y acciones a realizar desde cada organismo involucrado. Además, las partes debatieron y sometieron a votación el nuevo reglamento de funcionamiento de la Comisión. El próximo encuentro se realizará a mediados de septiembre.
Otiñano resaltó que “la Comisión vuelve a sesionar luego de cinco años, y en esta primera sesión hemos aprobado por unanimidad de los representantes el reglamento de funcionamiento de la misma”. “Acordamos que en la próxima sesión de septiembre cada una de las partes presente un diagnóstico interno y una proyección acerca de las acciones que fueron sugeridas, e incorporar nuevas que crean necesarias”, precisó.
Por otra parte, la Comisión acordó sumarse a las actividades previstas para el 12 de junio como parte del Día Mundial contra el Trabajo Infantil establecido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), como también replicar la campaña de sensibilización sobre el tema, entendiendo al trabajo infantil como una vulneración de derechos.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.