
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
El entendimiento va por el carril de la agricultura
Internacionales15/05/2024Funcionarios cubanos y granjeros de los Estados Unidos ratificaron en La Habana la voluntad de los dos países de ampliar las relaciones comerciales del sector.
Una treintena de granjeros estadounidenses de todas las regiones productoras del país norteamericano asisten a la V Conferencias Agrícola entre Cuba y los Estados Unidos, inaugurada este lunes en el Hotel Nacional de la capital cubana, donde sesionará hasta este miércoles.
"Se han sentado las bases para poder analizar y proponer nuevos proyectos de trabajo que satisfagan las necesidades de ambas partes y expandir nuestras relaciones comerciales a un nivel superior", anunció en la apertura el presidente del Grupo Empresarial Agrícola de Cuba, Orlando Linares.
El funcionario, no obstante, sostuvo que el principal obstáculo para el desarrollo de la isla es el bloqueo que desde hace más de seis décadas le aplica Washington y que se recrudeció en los últimos años.
En tanto, el presidente de la Coalición Agrícola Estados Unidos-Cuba, Paul Johnson, expresó su deseo de que el encuentro sea un escenario para escuchar de manera mutua, así como aprender y regresar con acciones concretas como un tratado comercial.
"Estamos aquí para resolver problemas comunes y mejorar nuestras relación en el sector agrícola", comentó el también miembro de Cuba Focus, consultoría estadounidense que promueve los negocios con la isla.
Por su parte, el congresista republicano por Arkansas, Rick Crawford, defendió la necesidad de ambos pueblos de alcanzar la seguridad alimentaria como parte de una estrategia de seguridad nacional.
A su vez, el Comisionado de Agricultura de Louisiana, Michael Strain, recordó su encuentro en febrero último con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y volvió a abogar por aumentar las relaciones comerciales entre los dos países. "Tenemos que ir paso a paso para negociar de buena fe, resolver nuestras diferencias, restablecer el comercio y trabajar juntos para mejorar nuestras relaciones", aseveró.
Hace tres meses, Strain integró la primera delegación organizada por la Asociación Nacional de Departamentos de Agricultura de Estados Unidos (NASDA, siglas en inglés), que visitó Cuba. Interesado en el cercano mercado cubano, de unos 11 millones de consumidores, el sector agrícola estadounidense fue uno de los más activos a favor de la mejoría de las relaciones bilaterales y del levantamiento de las medidas coercitivas contra Cuba.
El Congreso de los Estados Unidos aprobó en el 2000 la Ley de Reforma de las Sanciones y la ampliación de las exportaciones, que permite a la isla comprar alimentos a compañías estadounidenses, aunque en condiciones desventajosas, según una publicación de la agencia de noticias Xinhua.
(NA)
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Manifestaciones se replicaron en los 50 estados del país en rechazo al rumbo económico y social del presidente republicano. Sanders celebró la movilización.
La autoridades confirmaron el ataque y Zelenski asegura que Rusia "no tiene interés en detener su invasión".
Israel confirmó la muerte de un comandante de Hamas involucrado en el secuestro de la familia Bibas, incluido el bebé Kfir, durante un operativo en Gaza.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.