
Un varón será juzgado por hacerse pasar por abogado y estafar en $16.405.000 a familiares de dos condenados, bajo la promesa de sacarlos de la cárcel.
La Municipalidad de Neuquén colocó señalética nueva y readecuó la vía de evacuación de la calle Solalique.
Locales15/05/2024El municipio colocó señalética nueva y readecuó la vía de evacuación de la calle Solalique, el tramo que comienza en las calles Lanín y Solalique y se extiende hasta las bardas. Esto permite guiar a la población hacia zonas seguras en casos de emergencia hídrica.
El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, expresó que “la ciudad de Neuquén cuenta con un sistema de vías de evacuación en el cual las arterias principales conducen a lugares seguros, principalmente a la zona de altos”. Y comentó que estos corredores están debidamente señalizados y demarcados a través del posteado y cartelería para mantener informados a los vecinos y vecinas ante cualquier eventualidad.
Señaló que para llevar adelante esta iniciativa se firmó un convenio con la Cooperativa CALF, que aportó materiales y cartelería, “y el municipio a través del área Defensa Civil, hace la demarcación, el trabajo de pintura y pone en funcionamiento una nueva vía”.
En cuanto a la demarcación del corredor, comentó que se pintan de celeste y azul los postes y cada determinada cantidad de metros se coloca un cartel de señalización para que los vecinos y vecinas estén informados. A lo que pidió a la ciudadanía que cuide y conozca los carteles porque se trata de una medida de seguridad.
“Esta vía de evacuación llega hasta la zona de barda, conduciendo a lugares seguros por sobre lo que es la cota de inundación de la ciudad de Neuquén. Vivimos en una zona bajo presas de embalse que exigen medidas preventivas respecto lo que tiene que ver con futuras o posibles inundaciones”, afirmó el funcionario, y comentó que la idea es demarcar 50 calles principales.
Un varón será juzgado por hacerse pasar por abogado y estafar en $16.405.000 a familiares de dos condenados, bajo la promesa de sacarlos de la cárcel.
“La Municipalidad de Neuquén pretende castigar las conductas violentas y proteger tanto a los vecinos como a los inspectores”, aseguró Inaudi.
El intendente de Neuquén recorrió la obra de Solalique que suma 23 nuevas cuadras de asfalto a la ciudad.
La Municipalidad de Neuquén denunciará penalmente a los agresores de los inspectores de Tránsito.
La ocupación hotelera en la ciudad de Neuquén alcanzó un 56 por ciento, mientras que unas 500 personas participaron diariamente de las excursiones gratuitas organizadas por el municipio.
“Mantener viva la Memoria implica comprometernos, porque los derechos humanos no son sólo letra escrita en un papel, sino la estructura sobre la cual se cimienta la dignidad de todas las personas”, afirmó el ministro Tobares.
“Vaca Muerta es exitosa por varios motivos, pero el motivo fundamental es el trabajo de nuestra gente”, destacó el gobernador y remarcó que “el ajuste no viene por el lado del trabajador”.
“La Municipalidad de Neuquén pretende castigar las conductas violentas y proteger tanto a los vecinos como a los inspectores”, aseguró Inaudi.
Durante una jornada dedicada a analizar la actualidad y las perspectivas de la industria hidrocarburífera en la provincia, el gobernador Figueroa recalcó que no se puede reemplazar la mano de obra local con migrantes de otras provincias. Además pidió a las empresas invertir en infraestructura.