
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
A través de la subsecretaría de Discapacidad se inició la entrega de sillas de ruedas a distintas entidades públicas. Los elementos de apoyo fueron aportados por la organización no gubernamental CILSA.
Regionales24/05/2024La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, junto a autoridades de la secretaría de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria y de la subsecretaría de Discapacidad, entregaron diez sillas de ruedas al Ente Provincial de Termas (EPROTEN), con el objetivo de promover la participación plena, con autonomía e independencia de las personas con discapacidad. Otras diez serán destinadas a diversas entidades públicas.
La ministra Corroza destacó que “esto es una muestra, una vez más, de los resultados que genera el trabajo conjunto y articulado, en este caso junto a una organización de la sociedad civil, para brindar mayor accesibilidad en los distintos espacios públicos”.
Agregó que “tenemos que seguir trabajando en políticas inclusivas para todas las personas, hoy damos un paso muy importante en acercar este equipamiento no sólo a Termas sino también a otras instituciones”.
De la actividad participaron, junto a la ministra Corroza, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, la secretaria de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria, Miryan Abojer, el subsecretario de Discapacidad, Gustavo Iril, el coordinador de esa área, Gastón D’ Angelo y el presidente de EPROTEN, Martín Ramos.
El equipamiento fue aportado a la Provincia a través del Programa Nacional de Entrega de Elementos Ortopédicos del Centro de Integración Libre y Solidario de Argentina (CILSA), una ONG por la inclusión que está a cargo de Laura Reginatto. Fue recibido por la secretaría de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria, a través de la subsecretaría de Discapacidad.
“Estamos generando el vínculo con la ONG CILSA, que es de Santa Fe y tiene delegaciones en todo el país. En esta ocasión, con la entrega de sillas de ruedas de traslado especiales para las distintas instituciones”, explicó el subsecretario de Discapacidad, Gustavo Iril.
Matías Ramos, presidente del EPROTEN, se manifestó muy agradecido y destacó que “venimos trabajando con la subsecretaría de Discapacidad, realizamos un relevamiento en Caviahue-Copahue pensando en la accesibilidad”.
Detalló que las diez sillas recibidas se destinarán, una al Centro termal de Neuquén, otra a Loncopué y las restantes al Complejo Termal de Copahue, ya que son fundamentales para la accesibilidad a los baños termales.
Las sillas restantes serán otorgadas a distintos espacios culturales, turísticos e históricos de la provincia. Se destacó que es de suma importancia que las entidades que cuentan con instalaciones y servicios destinados a la ciudadanía en general puedan propiciar la accesibilidad, garantizando el acceso de las personas con discapacidad y sus familias a concurrir y participar en igualdad de condiciones con las demás a la vida cultural, recreativa y de esparcimiento.
Desde la subsecretaría de Discapacidad se informó que la entrega de estos elementos de apoyo se encuentra en consonancia con las acciones que se vienen llevando a cabo conjuntamente con el Ente de Termas, entre las que se destacan el relevamiento de accesibilidad edilicia y comunicacional realizado en febrero pasado en el Complejo Termal Copahue y que continuará con la capacitación en perspectiva de discapacidad a todo el personal previsto para junio en Loncopué.
Acerca de CILSA
Es una ONG de bien público fundada en 1966 en la ciudad de Santa Fe, que tiene como misión promover la inclusión plena de personas con discapacidad y personas provenientes de sectores marginados de la sociedad como niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.