
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
Nacionales11/04/2025El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
El presidente dela UIA entiende que esa norma permitirá impulsar las inversiones
Nacionales25/05/2024El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Daniel Funes de Rioja, expresó este viernes su apoyo a la sanción del proyecto de Ley Bases, por entender que esa iniciativa del Gobierno permitirá impulsar las inversiones.
"Apoyamos claramente la Ley Bases porque creemos que tiene que haber instrumentos legales para que existan inversiones. Hemos hecho sugerencias para defender el tejido de pymes que acompañan a los grandes tractores del desarrollo", sostuvo el dirigente.
Funes de Rioja se pronunció así en el cierre del consejo general ordinario de la UIA, realizado por primera vez en la ciudad de Mendoza.
Del acto participaron el gobernador de la provincia, Alfredo Cornejo; el secretario de industria y Desarrollo Económico de la Nación, Juan Pazo y los ministros de Industria de Mendoza, San Juan y San Luis.
El cierre se dió dentro del "Encuentro Regional Cuyo" organizado por la Unión Industrial de Mendoza y la UIA, junto a representantes de toda la región, que debatieron sobre "las políticas industriales necesarias para desarrollar todo el potencial productivo de la región", resaltó la central fabril, en un comunicado.
Durante el encuentro, Funes de Rioja indicó que "en estos tiempos se ha puesto en debate cuál es el rol del sector privado.
"Estamos acá para decirles que sabemos cuál es nuestro rol y que lo vamos a llevar a delante y que a pesar de la coyuntura vemos un futuro. Queremos decirles que estamos con problemas, pero estamos".
Por su parte, Pazo señaló que "creemos que sin orden macroeconómico es imposible tener desarrollo. Sin los industriales y los empresarios no vamos a volver a crecer. Por eso nuestra obligación es darles a ustedes certezas y confianza. El financiamiento que ya no toma el Estado debería ir en breve al sector privado productivo".
En anto, Cornejo pidió también por la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal; además, señaló que es necesaria la modernización de la legislación laboral porque "la industria del juicio ha sido la principal enemiga del emprendedurismo".
(NA)
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
Se publicó en el Boletín Oficial una resolución que ordena inscribir en el registro oficial una variedad tipificada como marihuana. Bullrich quería empezar todo de cero.
El exdirector de la AFIP está condenado a cuatro años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.