
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Desde febrero, el equipo de Formación Docente de la cartera educativa lleva adelante encuentros en Neuquén, Plottier, Centenario, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Aluminé, Zapala, Cutral Co, Las Lajas, Las Ovejas, Caepe Malal, Taquimilán, Andacollo, Buta Ranquil y Chos Malal.
Regionales25/05/2024La Dirección General de Formación Docente, dependiente del Consejo Provincial de Educación, está desarrollando desde fines de febrero el Programa Provincial de Formación Docente en Alfabetización.
Este programa tiene cuatro líneas de acción, vinculadas al asesoramiento situado a instituciones educativas, un trayecto formativo para docentes de educación primaria de primer ciclo, otro para docentes de segundo ciclo y otro para docentes de nivel inicial.
El equipo de esa Dirección General está integrado por un grupo de doce docentes que diseñan y desarrollan este programa de formación en alfabetización. Hasta el momento, ha tenido alcance con sus propuestas a un total de 1286 docentes de nivel primario e inicial. Los encuentros se han desarrollado en las localidades de Neuquén, Plottier, Centenario, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Aluminé, Zapala, Cutral Co, Las Lajas, Las Ovejas, Caepe Malal, Taquimilán, Andacollo, Buta Ranquil y Chos Malal.
La propuesta en formación en alfabetización tiene como objetivo acompañar y fortalecer las prácticas de enseñanza de la lectura y la escritura a lo largo de toda la escolaridad. Los trayectos tienen dimensión institucional, es decir que promueven la participación de los docentes como colectivo, para que los contenidos que se proponen en los encuentros se prolonguen y profundicen en el interior de las instituciones educativas. Para esto, se busca fortalecer el rol pedagógico de los equipos directivos, con orientaciones precisas para organizar el trabajo que se lleva a cabo en los establecimientos.
Los trayectos formativos que integran este programa se inscriben en una vasta experiencia de formación y acompañamiento a las trayectorias desarrolladas en la provincia. Desde este punto de partida, y también tomando las demandas del sistema educativo, este programa propone trayectos presenciales sobre la enseñanza de la lectura y la escritura, propiciando la reflexión y el análisis de las prácticas docentes con el objetivo de enriquecerlas.
El equipo docente se acerca también a diferentes escuelas urbanas y rurales de la provincia, con el fin de brindar herramientas específicas a las docentes, que orienten, colaboren y fortalezcan las prácticas áulicas, de acuerdo a las características de los grupos que tienen a cargo y a los materiales que tienen disponibles en las bibliotecas escolares. Este trabajo situado en las escuelas también permite evaluar el impacto de las acciones del programa y esto se constituye en muestras, que permiten retroalimentar las propuestas.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Un jurado popular juzgará a un varón acusado de asesinar a Juan José Ramón Racco para ocultar un robo en la ciudad de Centenario.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.