
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Representantes del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y funcionarios provinciales recorrieron dos rutas estratégicas de Neuquén, cuyas obras de modernización serán financiadas por aquel organismo internacional.
RegionalesEl ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, y la presidente (ad honorem) de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Tanya Bertoldi, se reunieron hoy con el representante CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Leonardo Mesías, con el objetivo de evaluar la recorrida que realizaron funcionarios provinciales y técnicos del organismo en la ruta provincial 60, acceso del Parque Nacional Lanín complejo Fronterizo Argentino Mamuil Malal, y ruta provincial 46 en la zona de la Cuesta del Rahue.
Se trata de dos rutas estratégicas que mejorarán la conectividad desde la zona sur con el vecino país de Chile y con el resto de la provincia, además de la incidencia que tienen ambas rutas en el turismo.
Las dos vías están incluidas en los proyectos que financiará el organismo de crédito en la provincia.
“Estamos muy satisfechos por el trabajo que se viene realizando en estos meses desde el gobierno provincial con la CAF y también desde la Upefe con la arquitecta Tanya Bertoldi, y la actividad realizada en estos días por los equipos de la provincia y de CAF ratifica el compromiso que va de la mano de la regionalización”, indicó Ousset.
Agregó que, a partir de la misión de evaluación de la CAF, “creemos que en los próximos meses vamos a poder impulsar nuestro plan de obra pública, porque necesitamos reactivar las obras que son importantes para nuestra provincia, y la misión de evaluación de alguna manera convalida que estamos en buen camino y esperamos en los próximos días también tener novedades con respecto a este financiamiento que ya ha sido priorizado por la Nación y que sobre los venimos trabajando”.
Por su parte, Bertoldi sostuvo que se recorrieron dos rutas que constituyen dos proyectos viales que fueron priorizados en el préstamo CAF, que ya fue autorizado. “Las rutas que recorrimos fueron la ruta 60, el paso Mamuil-Malal, y la ruta 46, más conocida como Bajada Rahue, que termina de conformar la planificación y conectividad del sur que tanto nos requirió el gobernador y también es una necesidad del territorio”, indicó Bertoldi.
Explicó que el objetivo de la misión de los representantes de CAF fue “evaluar el territorio, recorrerlo, marcar los puntos claves y estratégicos, identificar parte de la documentación que ya se envió con los equipos técnicos y hacer un recorrido in situ para poder luego proceder a los últimos pasos que tienen que ver con la licitación y adjudicación y posterior contratación de estas obras”.
“Todas estas obras son prioridad para nuestra gestión, son prioridad para el gobernador (Rolando Figueroa), y así estamos apuntando a agilizar y optimizar este tiempo, por lo que estimamos que en el segundo semestre vamos a poder estar anunciando buenas noticias sobre estos proyectos”.
Misión y recorrida
La delegación del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que visita la provincia de Neuquén realizó, este jueves y viernes un recorrido exhaustivo en distintos tramos de las rutas que el gobierno provincial busca avanzar en su modernización.
Esas inversiones ya fueron gestionadas. De hecho, hace apenas unos pocos días, la CAF aprobó el financiamiento. La comisión estuvo integrada por Leonardo Mesías, Christian Dunkerley y José Blanco, que realizaron las evaluaciones económicas, ambientales, técnicas e institucionales.
La evaluación integral del “Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la Provincia de Neuquén” fue el paso que le siguió a la aprobación del financiamiento de 237 millones de dólares, que gestionó el gobernador. Una parte de esos fondos (100 millones) estarán disponibles este año y se destinará a obras de infraestructura vial, (incluidas las rutas a las que se hizo mención), educación, turismo, seguridad y conectividad, entre otros
La comisión recorrió la ruta provincial 60, en el tramo de la portada de acceso del Parque Nacional Lanín al complejo Fronterizo Argentino Mamuil Malal; como así también la ruta provincial 46 desde el empalme con la ruta 24 a la Cuesta del Rahue – Arroyo Coloco.
Participaron en representación de la provincia, el secretario de Empresas Públicas, Marcelo Lazcano; el titular de Vialidad, José Dutch.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.