
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El 75% de los líderes afirma que adaptar grupos a un mundo interconectado exige dejar de lado individualidades y manejarse en red
Nacionales27/05/2024Las tres cuartas partes de los líderes subrayan la importancia crítica de alinear la estructura interna de sus organizaciones con el crecimiento y los cambios externos.
La respuesta estratégica al avance de la digitalización es crucial en entornos empresariales en constante evolución.
Alrededor del 50% de los entrevistados consideran que adaptarse a nuevas tecnologías, mercados y desafíos es fundamental, y debe ser visto como una oportunidad de crecimiento.
Al respecto, un estudio complementario de McKinsey muestra que el 70% de las iniciativas de cambio empresarial fracasan por una gestión del cambio inadecuada, al tiempo que resalta la necesidad de un nuevo tipo de liderazgo.
El 50% de los líderes entrevistados ven esencial invertir en capacitación para fortalecer las habilidades de sus equipos, subrayando esto como un componente clave para la innovación y el éxito organizacional.
Se está en plena transición desde liderazgos individuales a modelos de liderazgo en red, más adecuados para enfrentar las demandas complejas de hoy, según Integralis Consulting.
Históricamente, el liderazgo ha sido visto como una jerarquía rígida, centrada en los resultados y el control.
Sin embargo, este enfoque está siendo reemplazado por paradigmas que valoran la colaboración, la inclusión y el empoderamiento.
"Contrario al modelo autoritario del pasado, los nuevos enfoques de liderazgo buscan fomentar un entorno donde la confianza, la autonomía y la creatividad sean la norma", explica Josefina Maluf, managing partner de Integralis Consulting.
El cambio no sólo es filosófico, sino una respuesta estratégica a un mundo digitalizado y globalizado.
Perspectivas y cambio de paradigma
Más allá de adaptar estructuras internas, el estudio también resalta que el 20% de los líderes enfatiza la importancia de gestionar talento especializado, y el 15% reconoce la necesidad de mejorar la comunicación interna y fomentar la colaboración y el consenso.
Este enfoque apunta hacia una cultura organizacional transparente y colaborativa, vital para la innovación sostenida y el éxito a largo plazo.
O sea que una mentalidad flexible y madura ante el cambio sería crucial.
Cómo debe ser un líder
Los líderes de hoy deben exceder su rol tradicional y adoptar una postura más humana y auténtica.
"Es crucial reconocer y valorar la esencia de los colaboradores, permitiendo que todos expresen su potencial y grandeza", señala Maluf.
Para navegar este nuevo escenario, las organizaciones deben promover el aprendizaje continuo, desarrollar resiliencia, fomentar la adaptabilidad y liderar con el ejemplo.
Las organizaciones que se anticipen y adapten a estos nuevos modelos de liderazgo estarán mejor posicionadas para enfrentar los desafíos del futuro, cultivando un entorno donde la innovación y el compromiso florezcan.
(NA)
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.