
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
El fiscal general José Gerez y el intendente de la ciudad de Añelo Fernando Banderet, firmaron un convenio mediante el cual establecieron pautas de trabajo conjuntas para implementación del Plan de Regionalización que impulsa el gobierno provincial.
RegionalesEl acuerdo lo firmaron hoy en la Ciudad Judicial, y tanto Gerez como Banderet destacaron que mediante el convenio, la municipalidad entregará al Ministerio Público Fiscal (MPF) un inmueble en comodato para el funcionamiento de un sede del organismo dentro del ejido municipal de Añelo.
“Hace un tiempo, el gobernador presentó el Plan de Regionalización que sirve para que el Estado tenga una mayor presencia en la provincia, fomentando la descentralización para dar impulso a las regiones. Analizamos el plan, nos pareció que el comportamiento del delito y la conflictividad obedecían a dinámicas específicas por región y se manifiestan por regiones”, señaló Gerez. “Añelo ha crecido y también crecen los problemas, los delitos y la conflictividad. Por eso, rápidamente, con el intendente, con el que nos une un lazo muy estrecho de cooperación, habíamos pensado en tener una unidad fiscal única en Añelo, y con la regionalización no dudamos en reunirnos. La idea de esta acta-compromiso es realizar acciones conjuntas para tener esa unidad fiscal única”.
El fiscal general indicó que “el compromiso del MPF es gestionar el recurso humano. Vamos a hacer un reordenamiento de lo previsto para la Primera Circunscripción judicial. Veníamos con una planta de fiscales bastante amesetada; a fines de 2022 pedimos más cargos y de esos seis cargos sólo se concursaron dos. Quedan cuatro cargos pendientes para concursar. Uno de esos cuatro, creados por Ley y aprobados, será para esta región. También hay cargos de asistentes letrados pendientes”.
Por su parte el intendente señaló que “hay que poner en foco el crecimiento de Añelo. Por eso hemos decidido que el MPF se instale y hemos generado un comodato de inmueble, que en 45-60 días estará terminado. Es una de tres casas que se obtuvieron por el sistema de responsabilidad empresarial, y que no implica gasto público: dos serán para Salud y esta para el MPF. Esto lo conseguimos en conjunto y con la UOCRA, que tuvo participación también”.
El intendente destacó que “Añelo no es sólo gas y petróleo. Hoy supera los 10 mil habitantes permanentes, con un tránsito diario de 25 mil trabajadores y con 15 mil trabajadores que pernoctan. Es una ciudad que moviliza arriba de 50 mil personas diarias”.
Entre los considerandos, el convenio destacó “que la ciudad de Añelo, en virtud del desarrollo de Vaca Muerta, ha experimentado un crecimiento demográfico exponencial; en simultáneo, el delito y la conflictividad también aumentaron”. Y señaló que “el fiscal general y el intendente han evaluado en conjunto positivamente el establecimiento de una sede del Ministerio Público Fiscal, a fin de poder prestar el servicio de justicia a la comunidad que reside en la localidad con mayor inmediación”.
Todo esto en un contexto donde, “mediante el Decreto Provincial N° 366/24 se aprobó el Plan de Regionalización Provincial, como un modelo de gestión, innovador, con el objetivo de homogenizar y unificar la delimitación de las regiones en el territorio provincial, a los efectos de fortalecer la cercanía con los gobiernos locales y la ciudadanía, y a fin de dar respuestas oportunas y eficientes a las demandas locales, promoviendo la desconcentración administrativa provincial, la participación de los actores regionales y locales y la planificación estratégica conjunta”, según especifica el texto convenio.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.