
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El ex senador y líder de los petroleros falleció tras sufrir un accidente cerebrovascular.
Regionales29/05/2024Los restos del ex legislador y dirigente de Petroleros Guillermo Pereyra fueron despedidos y
el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, declaró dos días de duelo por su fallecimiento.
"Guillermo supo construir todo esto. El cariño de toda esta gente lo termina transformando en un buen nombre para la provincia. Su legado es un gremio muy poderoso, y creo que lo será más", subrayó el mandatario provincial en declaraciones a Canal 7 de Neuquén.
Figueroa firmó un decreto que dispone que las Banderas Nacional y Provincial permanecerán izadas a media asta en todos los edificios públicos provinciales durante dicho lapso.
Además, se realizará un minuto de silencio en todos aquellos actos públicos que se realicen durante el duelo declarado.
En un comunicado, la Provincia destacó "la figura de Guillermo Pereyra en la política neuquina por su extensa trayectoria, así como por su labor como dirigente gremial".
Pereyra desempeñó cargos electivos tanto a nivel provincial como nacional, como diputado provincial desde el año 1995 hasta el año 1999, y como senador nacional en el período 2013 a 2019. También ocupó el cargo de Subsecretario de Trabajo y director de YPF luego de su estatización.
En el ámbito gremial, "fue un líder indudable que abogó por la defensa de los trabajadores petroleros durante su extensa carrera como secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa".
Ante su desaparición física, el Gobierno de la Provincia "acompaña a sus familiares y a la comunidad petrolera manifestando su más profundo pesar".
El decreto lleva la firma del gobernador Rolando Figueroa, y del ministro jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset.
El ex senador e histórico sindicalista petrolero murió este martes a los 80 años tras sufrir un accidente cerebrovascular durante la madrugada de este martes.
El ex dirigente había sido intervenido quirúrgicamente por distintos problemas de salud. A finales de abril anunció su renuncia a la conducción de Ospepri, Meopp y Meopp ART Mutual.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), pone en marcha la regularización eléctrica de ocho asentamientos. Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.
La diputada Mercedes Tulián (PRO–NCN) presentó un proyecto de ley para establecer el 7 de abril de cada año como el Día Provincial de la Salud, en concordancia con la celebración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Vecinos de distintos barrios coincidieron en que ya no llegan a fin de mes, no pueden ir a comer afuera ni costear tratamientos médicos.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.