
Lo hizo la justicia de Bahía Blanca, a instancias de gestiones de la cartera educativa. La intervención en esas instalaciones permitirá el regreso a las aulas, en el edificio propio, tras el receso invernal.
La comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B) emitió despacho unánime al proyecto que promueve la implementación de un código QR en súper e hipermercados con los precios de los productos de la canasta básica alimentaria.
Regionales30/05/2024La comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B) emitió despacho unánime al proyecto que promueve la implementación de un código QR en súper e hipermercados con los precios de los productos de la canasta básica alimentaria. Así lo votó el cuerpo que preside la diputada Zulma Reina (DC-Comunidad) en la reunión de esta tarde, ocasión en la que acordó también consultar al Ejecutivo provincial sobre el estado edilicio de una serie de escuelas sin clases.
La propuesta que implementa el denominado código QR en los comercios alcanzará a supermercados con más de cuatro sucursales e hipermercados mayoristas o minoristas que comercialicen productos incluidos en la canasta básica alimentaria. El escaneo permitirá acceder a un listado actualizado de los precios de lista vigentes, así como también a las ofertas y promociones de dichos productos.
La diputada Mercedes Tulián (PRO-NCN) sostuvo que la ley será “una herramienta” para la ciudadanía que, al momento de hacer su compra, podrá corroborar los precios de productos de la canasta, compuesta por alimentos como leche, aceite, harina, huevos, pan, legumbres y azúcar, entre otros. “Esta herramienta permitirá hacer más efectiva la compra”, sintetizó tras referir a los elevados precios de productos alimenticios esenciales.
La legisladora informó, además, que la medida cuenta con el aval de la Dirección Provincial de Defensa del Consumidor -que ejercerá la autoridad de aplicación de la ley una vez sancionada- y que el código estará disponible también en los sitios web de aquellos comercios que dispongan de la posibilidad de compras online.
Con la aprobación del despacho, que fue votado en forma unánime, el proyecto finalizó su tratamiento en comisiones y fue girado al recinto.
En otro orden, en la comisión de esta tarde, el cuerpo decidió consultar al Ejecutivo provincial sobre el estado de avance de obras de reparación o mejoras de distintas escuelas. La consulta deriva de un pedido de informe impulsado por el PTS-FIT-U en relación al anuncio oficial de 60 millones de pesos que se destinarán al “plan de infraestructura escolar” y de otro del bloque del MPN sobre el estado de ampliación de la EPET 1 de Cutral Có.
Finalmente, la comisión elevará un pedido de informe para conocer si, tanto Vialidad provincial como nacional, tienen previsto un proyecto ejecutivo para emplazar un derivador de tránsito en la intersección de la ruta nacional 40, la ruta provincial 242 y el acceso a la ciudad de Las Lajas.
Lo hizo la justicia de Bahía Blanca, a instancias de gestiones de la cartera educativa. La intervención en esas instalaciones permitirá el regreso a las aulas, en el edificio propio, tras el receso invernal.
El gobernador Rolando Figueroa entregó vehículos al municipio que servirán para el mejoramiento de calles y recolección de residuos. Se invirtieron más de 500 millones de pesos.
Con la ampliación del corredor lacustre, hacia Meliquina y Lolog, se mejorará la seguridad vial, la integración territorial y el desarrollo turístico en una gestión con un modelo fuertemente neuquino.
Ya están habilitada la compra de pasajes en Aerolíneas Argentinas. Será en tres cuotas sin interés.
Los ejemplares, que estaban deshidratados y con bajo peso, fueron encontrados en bolsas dentro de un auto durante un control de rutina.
Unos 400 alumnos neuquinos participaron de las ceremonias oficiales encabezadas por autoridades provinciales en la actual capital y en la capital histórica y cultural de la provincia. "Hoy renovamos el compromiso con nuestra bandera y con Neuquén”, sostuvo la ministra Julieta Corroza.
El siniestro ocurrió en el municipio de Praia Grande. La información preliminar indicó que 22 personas viajaban a bordo del aparato.
Ya están habilitada la compra de pasajes en Aerolíneas Argentinas. Será en tres cuotas sin interés.
Los ejemplares, que estaban deshidratados y con bajo peso, fueron encontrados en bolsas dentro de un auto durante un control de rutina.