
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Personal de la dirección general de Control Técnico Operativo estuvo en Añelo para controlar y fiscalizar las obras de los gasoductos y la planta de acondicionamiento de gas de Tratayén.
Energía y Minería19/02/2019Inspectores de la subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos estuvieron en Añelo para inspeccionar las obras que está llevando adelante la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS). Se trata de la construcción de una Planta Acondicionadora de Gas y dos ductos que permitirán evacuar parte de la producción hidrocarburífera de la provincia.
Las tareas se encuentran dentro de la planificación semanal que se elabora para controlar y fiscalizar la actividad hidrocarburífera en la provincia, y a su vez acompañar a las operadoras y empresas de servicios a que los proyectos se efectúen de manera segura.
El ducto Vaca Muerta Norte tendrá una capacidad para transportar 37 millones de metros cúbicos por día en sus 115 kilómetros de extensión. En lugares del trazado se observan tareas de descarga de caños, soldadura, revestimiento, zanjeos, bajada de cañería a zanja, entre otras.
En tanto, en el gasoducto Vaca Muerta Sur ya se realizaron pruebas hidráulicas y cuando esté terminado enviará 19 millones de metros cúbicos de gas diarios por un trazado de 32 kilómetros de largo.
La fiscalización estuvo a cargo de Simón Luján y Aimará Gómez, inspectores de la subsecretaría de Hidrocarburos de Energía, Minería e Hidrocarburos, acompañados en este caso por Martín Coello, líder de Proyecto de la planta Tratayén, Leonel Pita, líder de Proyecto gasoductos de Vaca Muerta y Jaime Jerez Campos, jefe de Inspección de Planta, todos personal de TGS.
Actas de inspección
En 2018 la dirección general de Control Técnico Operativo realizó 422 actas de inspección para constatar el estado de las instalaciones superficiales, perforación de pozos, incidentes ambientales, entre otras obras.
También se controlaron las transacciones de venta de hidrocarburos en especificaciones comerciales, tanto de gas como de petróleo en los Puntos de Mediciones Fiscales (MPF), y el cumplimiento de la Resolución 318 de la SEN (auditorias – empadronamiento de PMF y otros puntos de mediciones).
La subsecretaría es la encargada de la ejecución de políticas de exploración, explotación, transporte, y tratamiento de los recursos hidrocarburíferos, y en coordinación con otros organismos ejerce como autoridad de aplicación de la actividad hidrocarburífera en las diferentes etapas.
Realiza además la administración, supervisión, fiscalización, recaudación y control de las regalías, cánones, servidumbres, autorizaciones, concesiones de explotación y de transporte, permisos de exploración, y contratos del área de su competencia.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.