
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
Personal de la dirección general de Control Técnico Operativo estuvo en Añelo para controlar y fiscalizar las obras de los gasoductos y la planta de acondicionamiento de gas de Tratayén.
Energía y Minería19/02/2019Inspectores de la subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos estuvieron en Añelo para inspeccionar las obras que está llevando adelante la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS). Se trata de la construcción de una Planta Acondicionadora de Gas y dos ductos que permitirán evacuar parte de la producción hidrocarburífera de la provincia.
Las tareas se encuentran dentro de la planificación semanal que se elabora para controlar y fiscalizar la actividad hidrocarburífera en la provincia, y a su vez acompañar a las operadoras y empresas de servicios a que los proyectos se efectúen de manera segura.
El ducto Vaca Muerta Norte tendrá una capacidad para transportar 37 millones de metros cúbicos por día en sus 115 kilómetros de extensión. En lugares del trazado se observan tareas de descarga de caños, soldadura, revestimiento, zanjeos, bajada de cañería a zanja, entre otras.
En tanto, en el gasoducto Vaca Muerta Sur ya se realizaron pruebas hidráulicas y cuando esté terminado enviará 19 millones de metros cúbicos de gas diarios por un trazado de 32 kilómetros de largo.
La fiscalización estuvo a cargo de Simón Luján y Aimará Gómez, inspectores de la subsecretaría de Hidrocarburos de Energía, Minería e Hidrocarburos, acompañados en este caso por Martín Coello, líder de Proyecto de la planta Tratayén, Leonel Pita, líder de Proyecto gasoductos de Vaca Muerta y Jaime Jerez Campos, jefe de Inspección de Planta, todos personal de TGS.
Actas de inspección
En 2018 la dirección general de Control Técnico Operativo realizó 422 actas de inspección para constatar el estado de las instalaciones superficiales, perforación de pozos, incidentes ambientales, entre otras obras.
También se controlaron las transacciones de venta de hidrocarburos en especificaciones comerciales, tanto de gas como de petróleo en los Puntos de Mediciones Fiscales (MPF), y el cumplimiento de la Resolución 318 de la SEN (auditorias – empadronamiento de PMF y otros puntos de mediciones).
La subsecretaría es la encargada de la ejecución de políticas de exploración, explotación, transporte, y tratamiento de los recursos hidrocarburíferos, y en coordinación con otros organismos ejerce como autoridad de aplicación de la actividad hidrocarburífera en las diferentes etapas.
Realiza además la administración, supervisión, fiscalización, recaudación y control de las regalías, cánones, servidumbres, autorizaciones, concesiones de explotación y de transporte, permisos de exploración, y contratos del área de su competencia.
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
La principal feria de minería del país se realiza del 20 al 22 de mayo en La Rural. Reunirá a más de 400 expositores de 17 países y convocará a más de 20.000 visitantes vinculados al sector minero, la inversión, la innovación tecnológica, la sustentabilidad y las políticas públicas.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.