
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Se realizó ayer la entrega de certificados a 15 nuevos agentes preventores formados por la Municipalidad de Neuquén que buscarán prevenir consumos problemáticos en fiestas.
Locales05/06/2024Luciana De Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, comentó que la capacitación se dio en el marco de una ordenanza municipal que establece la presencia de agentes preventores en fiestas y eventos masivos y que busca mejorar la seguridad ciudadana.
“A partir de ahora estos agentes se incorporan en un registro y quienes organizan eventos masivos en la ciudad, deben contratarlos. La ordenanza establece que debemos capacitar, la secretaría de Comercio los incorpora al registro una vez que están capacitados y, a partir de ahí, se brinda la protección de las personas que concurren a los eventos masivos”, detalló la funcionaria.
De Giovanetti resaltó que “es sumamente importante este tipo de capacitaciones porque la ciudad de Neuquén sigue creciendo. Hay que seguir pensando en la seguridad de los vecinos y las vecinas y esta es claramente una política pública de ese orden”.
Por su parte, Andrea Ferraciolli, subsecretaria de Ciudad Saludable, comentó que el año pasado se sancionó la norma que establece que en “cualquier espectáculo masivo o fiestas que autorice la secretaría de Comercio, los empresarios tienen que contratar agentes preventores, que son los que van a estar dentro de esas actividades previniendo todo lo que tiene que ver con los consumos problemáticos”.
En este sentido, detalló que desde el municipio se formaron 10 agentes en esa oportunidad. Mientras que ayer se sumaron nuevos 15 mediante un taller de cuatro módulos con examen.
“Esto es sumamente importante porque los agentes preventores no solamente tienen las herramientas para identificar o prevenir futuras cuestiones más complejas, como personas que están con exceso de alcohol o mezcla de sustancias, sino también en esta oportunidad se los capacitó en violencia de género”, agregó Ferraciolli.
El taller contó con la presencia de personal de Defensa Civil y del hospital Castro Rendón quienes brindaron capacitaciones en RCP y primeros auxilios.
“La función específica que cumplen los agentes preventores es identificar posibles situaciones de consumos. En esos casos, se aparta a la persona de una manera empática para que el personal de salud pueda atenderlos”, finalizó.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.