
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El presidente de NeuquenTur, Sergio Sciacchitano, realizará una disertación sobre la experiencia público-privada en el 1° Encuentro Nacional de Gobernanzas Turísticas.
Regionales06/06/2024Bajo el lema “Colaboración para el desarrollo sostenible” se desarrolla en el vecino país de Chile un encuentro sobre los desafíos del sector turístico. La actividad se desarrollará hasta el jueves 6 de junio en Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Valdivia.
Para la ocasión, el presidente de NeuquenTur, Sergio Sciacchitano, realizará una disertación sobre la experiencia público-privada que realiza la Provincia en materia turística, los desafíos del trabajo conjunto, la virtuosidad y las dificultades en la gestión; además del trabajo binacional que aborda Neuquén con el vecino país.
El encuentro busca promover la colaboración como medio para impulsar el desarrollo sostenible y la competitividad de los destinos turísticos en Chile, con el objetivo de fortalecer la industria turística y mejorar el bienestar de las comunidades involucradas en el sector.
A través de sesiones interactivas, paneles de discusión y talleres prácticos, se buscará identificar oportunidades de mejora y establecer alianzas estratégicas que contribuyan al fortalecimiento de la industria turística y al bienestar de las comunidades locales.
Las gobernanzas turísticas desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y la sostenibilidad de los destinos turísticos. Estas estructuras permiten una mejor planificación, gestión y participación de los diferentes actores involucrados en la industria turística, incluyendo sectores públicos, privados, sociedad civil y academia.
El primer encuentro nacional de gobernanzas turísticas en Chile es organizado por el Servicio Nacional de Turismo de Chile (Sernatur); los programas de Corfo Transforma Turismo y Meso Regional Ruta Escénica Lagos y Volcanes; la Universidad Austral de Chile; el programa Austral Patagonia y la Universidad San Sebastián.
Estas instituciones y programas convocan a autoridades nacionales y regionales del turismo, municipios, gobiernos regionales, representantes del sector privado, ejecutivos de programas de turismo de Corfo y Sernatur, entre otros actores relevantes en el ámbito turístico.
Esta actividad es impulsada por Sernatur, la subsecretaría de Turismo, los programas estratégicos Transforma Turismo y Ruta Escénica Lagos y Volcanes, en colaboración con la Universidad Austral de Chile, Programa Austral Patagonia y Universidad San Sebastián.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.