
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
El Ministerio de Turismo desarrolla un producto que une turismo religioso e identidad cultural en la provincia.
Desde el 18 hasta el 20 de octubre el Ministerio de Turismo a través de Neuquentur realizará una acción comercial y promocional en Concepción, Chile.
Neuquentur se presentará en el III Encuentro Internacional de la Región de Los Ríos, en el ámbito de los 17 años de la región chilena.
La provincia presentará lo mejor de sus destinos en Buenos Aires.
Entre las recientes actividades se destaca la llegada de 80 operadores turísticos provenientes de Brasil, quienes visitaron la provincia en un período de tres meses.
La propuesta neuquina ofrecerá al público uruguayo un verano con múltiples actividades y sitios para visitar al aire libre y en contacto con la naturaleza patagónica.
La delegación brindó información de todas las propuestas para visitar la provincia durante todo el año, que incluyen el producto nieve, actividades al aire libre, fiestas y eventos populares y la excelente gastronomía y hotelería.
Desde este jueves las Termas de Copahue podrán ser visitadas por los turistas a través de excursiones diagramadas entre los prestadores turísticos de la localidad y el Ente Provincial de Termas.
A pesar de las inclemencias climáticas, la ocupación turística se sostuvo en distintos puntos de la provincia.
El 21 y 22 de junio se realizará un festival turístico y gastronómico que reunirá a productores y cocineros de Neuquén
Ante la prensa especializada y operadores turísticos se mostraron las diversas actividades invernales como esquí, snowboard, motos de nieve, paseos en trineos tirados por perros y pases para peatones y los excelentes servicios hoteleros y gastronómicos.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.