
Se realizó un taller participativo para identificar los impactos más relevantes del cambio climático en la región y proponer medidas concretas de mitigación y adaptación.
Se trata de una obra comprometida por el gobernador Omar Gutiérrez que beneficiará a más de 1.500 personas que viven en el casco nuevo de la localidad y que en esta época del año se ven afectadas por la insuficiencia del servicio.
Regionales26/11/2019El gobierno provincial comprometió un aporte económico para llevar adelante las obras de ampliación y optimización del sistema de provisión de agua en Villa El Chocón. En una reunión convocada por el Ejecutivo se avanzó en los aspectos técnicos y de financiamiento.
En el encuentro estuvieron presentes el secretario general de Gobierno y Servicios Públicos, Leonel Dacharry; el secretario del Interior y Gobiernos Locales Osvaldo Llancafilo; la coordinadora de Relaciones Fiscales con Municipios de la subsecretaría de Ingresos Públicos, Rosana Castro; los presidentes del EPAS, Mauro Millán y el EPEN, Francisco Zambón; y el intendente de Villa El Chocón, Nicolás Di Fonzo.
Las obras contemplan la instalación de un nuevo transformador de 315 kVA que aumentará la capacidad de provisión de energía eléctrica a la planta, la adquisición de dos nuevas bombas y la instalación de 2.500 metros de nuevas cañerías con mayor capacidad lo que permitirá lograr un abastecimiento continuo de agua y optimizar el servicio de provisión a los vecinos.
Di Fonzo agradeció a los funcionarios provinciales y explicó que “el sistema actual no es suficiente para satisfacer los nuevos consumos de agua producto del crecimiento importante que ha tenido este sector. Estas obras permitirán salir de la coyuntura y serán parte de la solución definitiva del problema del agua una vez concluido el Plan Director de Agua y Saneamiento que estamos elaborando junto al EPAS”.
“Cada una de las áreas del gobierno provincial toma contacto directo con las problemáticas de nuestra localidad y eso hace una sensibilidad del gobierno diferente; de esta manera llegó el jardín de infantes, la cancha de fútbol sintético, la delegación del ISSN y otros espacios públicos que requieren mantenimiento y atención”, valoró el intendente.
Se realizó un taller participativo para identificar los impactos más relevantes del cambio climático en la región y proponer medidas concretas de mitigación y adaptación.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
El fuego, el aroma del asado y la pasión por la tradición se encenderán en este destino turístico. Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales y recorrer puestos de expositores y comerciantes locales.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.
Se trata de una dinámica adoptada hasta que finalicen las reparaciones en el edificio escolar. Podrá volver a ser utilizado casi en su totalidad la semana próxima, mientras continúan los trabajos en la parte siniestrada.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.