
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Acciones, bonos y ADRs cotizan en alza luego de que el riesgo país rondó los 1.600 puntos
Nacionales08/06/2024Tras una semana negra, los mercados reaccionaron y este viernes los activos argentinos operan en alza.
Luego de que el riesgo país subió a la zona de los 1.600 puntos, el mercado bursátil sube en medio de compras de oportunidad.
El panorama político sigue siendo complicado luego de que el Congreso votó un aumento de las jubilaciones que, según el Gobierno, pone en riesgo el equilibrio de las cuentas públicas.
Además, el miércoles próximo habrá sesión en el Senado para debatir la "ley bases" y el paquete fiscal impulsados por el oficialismo.
El índice líder S&P Merval de la bolsa de Buenos Aires sube 1,9%, a 1.531.576,960 unidades, luego de derrumbarse un 9,37% en las anteriores tres sesiones de negocios.
Las acciones del panel líder trepan hasta 4,5%, lideradas por Edenor, Transportadora de Gas del Norte (+4,4%) y Supervielle (+3,79%).
Según analistas, a la espera de señales más claras se debe ser la cautelaso en materia de inversión.
Por su parte, los ADRs de empresas argentinas operan con mayoría de alzas, que llegan hasta 4,6% (Edenor).
En tanto, los bonos en dólares, que habían arrancado a la baja la jornada, empiezan a marcar subas de hasta el 7,2%, por parte del Global 2038, seguido por el Bonar 2041 (+5,5%).
El riesgo país, que venía al alza, muestra una leve baja de 10 unidades este viernes y se ubica en las 1.580.
(NA)
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.