
La canasta básica subió 2,3 por ciento, apenas por debajo de la inflación.
Acciones, bonos y ADRs cotizan en alza luego de que el riesgo país rondó los 1.600 puntos
NacionalesTras una semana negra, los mercados reaccionaron y este viernes los activos argentinos operan en alza.
Luego de que el riesgo país subió a la zona de los 1.600 puntos, el mercado bursátil sube en medio de compras de oportunidad.
El panorama político sigue siendo complicado luego de que el Congreso votó un aumento de las jubilaciones que, según el Gobierno, pone en riesgo el equilibrio de las cuentas públicas.
Además, el miércoles próximo habrá sesión en el Senado para debatir la "ley bases" y el paquete fiscal impulsados por el oficialismo.
El índice líder S&P Merval de la bolsa de Buenos Aires sube 1,9%, a 1.531.576,960 unidades, luego de derrumbarse un 9,37% en las anteriores tres sesiones de negocios.
Las acciones del panel líder trepan hasta 4,5%, lideradas por Edenor, Transportadora de Gas del Norte (+4,4%) y Supervielle (+3,79%).
Según analistas, a la espera de señales más claras se debe ser la cautelaso en materia de inversión.
Por su parte, los ADRs de empresas argentinas operan con mayoría de alzas, que llegan hasta 4,6% (Edenor).
En tanto, los bonos en dólares, que habían arrancado a la baja la jornada, empiezan a marcar subas de hasta el 7,2%, por parte del Global 2038, seguido por el Bonar 2041 (+5,5%).
El riesgo país, que venía al alza, muestra una leve baja de 10 unidades este viernes y se ubica en las 1.580.
(NA)
La canasta básica subió 2,3 por ciento, apenas por debajo de la inflación.
Los mayores aumentos de precios en el Gran Buenos Aires se registraron en los cortes de carne vacuna, de acuerdo con la medición del Indec correspondiente a febrero.
El Presidente mostró optimismo sobre la evolución de los precios.
Lo anunció el ministro de Economía. Caputo ya había advertido que la Argentina tiene los precios más altos de la región.
“Seguimos batiendo récords con el mejor febrero de la historia en cantidad de pasajeros”, dijo el Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta.
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas fueron las que más impactaron.
Gaido y Figueroa dieron comienzo a la obra de asfalto que tendrá un plazo de un año de ejecución. La obra contempla los pluviales que en algunos sectores continuará siendo a cielo abierto con paredes de cemento y en otros serán entubados.
Así lo expresó este viernes la ministra Julieta Corroza durante la presentación de los Juegos Patagónicos Unificados Edición 2025. Participarán atletas convencionales y con discapacidad de las seis provincias patagónicas.
El gobierno provincial se propuso generar y diseñar espacios utilizables por todas las personas, cualquiera sea su condición.