
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Acciones, bonos y ADRs cotizan en alza luego de que el riesgo país rondó los 1.600 puntos
Nacionales08/06/2024Tras una semana negra, los mercados reaccionaron y este viernes los activos argentinos operan en alza.
Luego de que el riesgo país subió a la zona de los 1.600 puntos, el mercado bursátil sube en medio de compras de oportunidad.
El panorama político sigue siendo complicado luego de que el Congreso votó un aumento de las jubilaciones que, según el Gobierno, pone en riesgo el equilibrio de las cuentas públicas.
Además, el miércoles próximo habrá sesión en el Senado para debatir la "ley bases" y el paquete fiscal impulsados por el oficialismo.
El índice líder S&P Merval de la bolsa de Buenos Aires sube 1,9%, a 1.531.576,960 unidades, luego de derrumbarse un 9,37% en las anteriores tres sesiones de negocios.
Las acciones del panel líder trepan hasta 4,5%, lideradas por Edenor, Transportadora de Gas del Norte (+4,4%) y Supervielle (+3,79%).
Según analistas, a la espera de señales más claras se debe ser la cautelaso en materia de inversión.
Por su parte, los ADRs de empresas argentinas operan con mayoría de alzas, que llegan hasta 4,6% (Edenor).
En tanto, los bonos en dólares, que habían arrancado a la baja la jornada, empiezan a marcar subas de hasta el 7,2%, por parte del Global 2038, seguido por el Bonar 2041 (+5,5%).
El riesgo país, que venía al alza, muestra una leve baja de 10 unidades este viernes y se ubica en las 1.580.
(NA)
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.