
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
La iniciativa de desarrollar una nueva ruta de 63 kilómetros presentada por la empresa Vista, logró la adhesión de esta operadora, que pavimentará 10 kilómetros.
Energía y Minería09/06/2024El proyecto de Circunvalación Petrolera, que apunta a otorgar mayor fluidez al tránsito hidrocaburífero en la zona de Añelo, fue una iniciativa privada de la empresa Vista, y este viernes, en el ámbito de la Mesa Sectorial de Vaca Muerta, directivos de la empresa Pan American Energy (PAE) le anunciaron al gobernador Rolando Figueroa que se sumarán a la propuesta.
El proyecto prevé la circunvalación de Añelo, que arranca con la pavimentación de la ruta 8, que va conectar con el Camino de la Tortuga y luego con la ruta 17, con una extensión de 63 kilómetros.
El gobernador Figueroa explicó que este tipo de acciones son parte del trabajo que se viene realizando para lograr “sustentabilidad social”, que es necesaria en esta industria y el desarrollo de la educación, la capacitación y la infraestructura.
“Es así como comenzamos a trabajar con la empresa Vista, que aportó la iniciativa de realizar una ruta, sobre la que va a pavimentar los primeros 6 kilómetros. Luego compartimos esta iniciativa y ahora se sumó una nueva empresa y una vez más, PAE nos va a acompañar con el aportar 10 kilómetros más de esa ruta”, sostuvo Figueroa.
Agregó que, con la invitación a otras empresas, “queremos lograr este recorrido que es de 63 kilómetros pavimentado para que la industria petrolera pueda desviar el tránsito hacia esa ruta, facilitar la circulación hasta Añelo y continuar hasta Cutral Co”.
Matías Weissel, gerente de Operaciones de Vista expresó que “nosotros tomamos nota desde el principio con la convocatoria que realizó el gobernador en todo lo que tiene que ver con la sustentabilidad social y el desarrollo de Vaca Muerta; específicamente nosotros vivimos el tráfico y el tránsito que tiene la industria día a día y estamos proponiendo una iniciativa privada”.
Explicó que la alternativa vial tiene “la ventaja de pasar los principales desarrollos y yacimientos de Vaca Muerta y con varias operadoras sobre esa traza, además de ser una ruta de acceso a Añelo y que va a utilizar el 100 % la industria”.
El directivo destacó la posibilidad de llevar adelante este tipo de proyectos a partir del marco legal provincial muy concreto, donde se busca que sea una iniciativa eficiente y sustentable para el desarrollo de Vaca Muerta a futuro.
El director de Relaciones Institucionales de PAE, Nicolás Fernández Arroyo expresó: “Tenemos un gran compromiso social por Neuquén y una gran presencia en todos los lugares donde operamos y en este caso, acompañamos al gobierno provincial en el programa de becas, en el programa de formación de oficios del Ministerio de Trabajo y esto nos pareció una gran iniciativa para apoyar y sumarnos con otros 10 kilómetros de infraestructura vial”.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.