
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El ex ministro de Transporte elogió al titular del espacio, Mauricio Macri, al que calificó como "uno de los principales referentes de la política argentina".
Nacionales10/06/2024El exministro de Transporte, Guillermo Dietrich, respaldó al expresidente Mauricio Macri en plena interna del PRO y pidió "tener una actitud de correspondencia con la oportunidad” en un claro mensaje direccionado a la titular de Seguridad, Patricia Bullrich.
“Todos tenemos que tener una actitud de lealtad y de correspondencia con la oportunidad que tuvimos para ser parte de ese equipo porque pudimos crecer muchísimo”, sostuvo el exfuncionario en referencia a los roles que ocuparon varios dirigentes del PRO durante la gestión de Macri entre 2015 y 2019.
En una entrevista al periodista Ignacio Ortelli para el programa Si Pasa Pasa por Radio Rivadavia, Dietrich aseguró que el exmandatario “ha hecho un aporte enorme a la política argentina, con todos los prejuicios”, y que abogó a la construcción de equipos “donde había diálogo, lugar, y no había internas".
Si bien aseguró que no conoce detalles de la relación entre Macri y Bullrich, el empresario pidió “correspondencia” con la elección de su Gabinete del actual titular del espacio, y remarcó que “el rol de Mauricio a futuro va a ser súper importante”.
En otro pasaje de la extensa entrevista, Dietrich advirtió que “una parte del kirchnerismo vota para que a este Gobierno le vaya mal”, y adelantó que si a la gestión de Javier Milei “le va bien, cambia drásticamente la política”.
Con respecto al apoyo del PRO hacia varias de las medidas de la administración libertaria, subrayó: “El PRO no apoya a Milei, sino a la Argentina para que las cosas vayan bien. Consideramos que es fundamental que a este Gobierno le vaya bien por los argentinos”.
Para el exfuncionario, el Congreso está dividido entre los que desean que al Gobierno le vaya mal y un segundo grupo, donde hay "una mezcla de irresponsabilidad, desconocimiento, y pensamiento mágico” que se opone a las recetas libertarias y que votó la nueva fórmula jubilatoria “sin entender que las políticas de irresponsabilidad fiscal son perjudiciales para los jubilados”.
Asimismo, sostuvo que la sociedad respalda a Milei porque “necesita creer”, y aseguró que ”no puede haber egos personales por sobre la situación del país". “A mi lo que pase con Milei me resulta una anécdota, lo que pase con la Argentina no”, aclaró.
La situación del transporte y el armado de equipos
El exministro de Transporte responsabilizó a los gobiernos de Cristina Kirchner y de Alberto Fernández por la precaria situación de los trenes en la actualidad al argumentar que destinaron subsidios millonarios al transporte con costos de viaje bajos. “Hemos tirado en subsidios a los trenes en todo el kirchnerismo y lo que queda después más de 10 mil millones de dólares, lo mismo en subsidios a Aerolíneas, y en otras empresas públicas. Es obsceno”, manifestó.
“Ayer fui por la ruta 41, y es tremendo, no está marcado, hay partes que no hay banquinas. Todo estaría si eso no se hubiese tirado a la basura", contó, y agregó: “La tarifa ridícula que teníamos quemó el plano de la inversión”.
Por último, vaticinó una “oportunidad de mejorar” en el área durante el gobierno de Milei, pero pidió integrar equipos con “los mejores de cada lugar”, aunque admitió que “gestionar un gobierno es lo más complejo que hay”.
(NA)
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.