
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Claudio Alberto Pérez fue condenado a la pena de un año de prisión de efectivo cumplimiento, luego de ser declarado responsable por recibir un vehículo robado y alterar su dominio.
RegionalesPor pedido de la fiscal del caso Soledad Rangone, Claudio Alberto Pérez fue condenado a la pena de un año de prisión de efectivo cumplimiento, luego de ser declarado responsable por recibir un vehículo robado y alterar su dominio.
En marzo de este año, Pérez fue declarado penalmente responsable por los delitos de encubrimiento por receptación dolosa y supresión de la numeración de un objeto registrable, en concurso real y en calidad de autor (artículos 277 inciso 1 c y 289 inciso 3, 45 y 55 del Código Penal).
Durante la audiencia de determinación de la pena realizada ayer, la fiscal requirió una condena de dos años de prisión de cumplimiento efectivo. Explicó, que Pérez fue condenado en 2022 a 6 meses de prisión en suspenso, pena que fue revocada y unificada mediante acuerdo a tres años de prisión de efectivo cumplimiento, por un nuevo delito de robo. Esta pena finalizó el 6 de enero de 2024. En ese sentido, Rangone indicó “al momento de ser hallado cometiendo el nuevo delito, un equipo de recaptura se encontraba buscándolo para el cumplimiento de la pena”.
Por último la fiscal requirió que se declare la primera reincidencia del imputado.
Luego de escuchar a las partes, la jueza de garantías Estefanía Sauli resolvió condenar a Pérez, un año de prisión de efectivo cumplimiento.
Los hechos
La teoría del caso que logró acreditar el Ministerio Público Fiscal es el hecho que ocurrió el, entre el 9 de mayo y el 6 de julio de 2022. El imputado recibió a sabiendas de su origen ilícito una camioneta Partner Confort blanca, denunciada como robada el 9 de mayo de 2022, en la ciudad de Cipolletti. La misma fue recuperada en un allanamiento realizado en el domicilio del imputado.
Asimismo, también se acreditó que adulteró la numeración del dominio del vehículo.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.