
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Estarán toda la semana paradas. El sector está fuertemente afectado por la recesión.
NacionalesLa fuerte caída en las ventas de autos en el primer semestre del año llevó a seis terminales a frenar su producción toda la semana.
La decisión de paralizar las plantas se combinó con los feriados, porque durante toda la semana no habrá producción.
En la primera fábrica que se tomó esa decisión fue en Santa Isabel, Córdoba, donde se producen vehículos para Renault y Nissan.
La suspensión está relacionada con la adecuación de la producción al actual nivel de demanda, informó Ambito.com.
Además, Renault analiza reducir de 8 a 6 horas los dos turnos de producción a partir de julio, lo cual se replicaría en Nissan, que fabrica en un solo turno.
Toyota – el principal fabricante del país - tampoco fabricará vehículos toda la semana.
La terminal japonesa acaba de concluir un plan de retiro voluntario, como consecuencia de la caída de las exportaciones a Chile, Colombia, Ecuador y Perú, mercados que también están en baja de ventas.
Según informó Toyota, parte del freno en la producción se debió a la demora en la llegada de buques con piezas importadas.
En el caso de Fiat, también suspende la producción toda la semana por problemas con la llegada de piezas desde Brasil, como la caja de dirección.
En Córdoba habría una gran cantidad de unidades del Cronos sin terminar por este problema.
En Brasil, se repetiría una situación similar en miles de unidades de un modelo que comparte esta pieza.
General Motors, en Santa Fe, también suspende la actividad toda la semana, Esta terminal viene de despidos de personal y está acomodando la producción a la demanda actual.
A este escenario de parálisis se suma la división Van de Mercedes-Benz, en Virrey del Pino, partido de La Matanza. En este caso la compañía está llevando adelante una reforma en la planta de pintura.
En tanto, Volkswagen, Ford y la planta de Stellantis en El Palomar, donde se producen modelos de Peugeot y Citroën, informaron que trabajarán con normalidad.(NA)
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.