
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El Instituto de Juegos de Azar de Neuquén (IJAN) intensificó los esfuerzos para combatir este problema, con la implementación de marcos legales más estrictos.
Regionales25/06/2024Este lunes 24 de junio, se realizaron denuncias penales a los diez sitios web de juego ilegal, con mayor tráfico que se han registrado en Argentina en el último tiempo. Esta acción es resultado del convenio de colaboración entre el Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) y el Ministerio Público Fiscal (MPF) rubricado el pasado 8 de mayo, así como del intenso trabajo mancomunado llevado a cabo en la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA).
Todas las páginas denunciadas operaban sin estar incluidas en la zona especial «bet.ar» en Internet, donde se encuentran registrados los nombres de dominio con la aprobación de una lotería oficial de Argentina.
El vicepresidente del IJAN, Diego Viscardi, señaló que «son muy importantes estas primeras denuncias, ya que evidencian la intensificación de los esfuerzos para erradicar este problema mediante la implementación de marcos legales más estrictos. En este sentido, también es crucial fomentar la concienciación pública sobre los riesgos asociados con el juego ilegal; además de continuar con nuestro importante trabajo de fortalecimiento y promoción de juegos de azar regulados y responsable, y el apoyo hacia aquellas personas vulnerables».
Por otra parte, desde la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) y la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos (CASCBA) se lanzó una campaña de concientización contra sitios ilegales de apuestas online, junto a los sitios de apuestas más importantes del país, para concientizar y avisar que en sus sitios, “solo juegan los grandes”. La campaña promovida en el contexto de la Copa América cuenta con la participación de destacados periodistas deportivos y busca marcar las diferencias entre los sitios legales, que son todos los que terminan en .bet.ar y no dejan ingresar a menores, y los ilegales, que utilizan dominios internacionales o dinámicos para evitar los controles.
La lucha contra el juego ilegal es un desafío complejo para todas las loterías y entes reguladores, que genera serias preocupaciones debido a su vinculación con actividades criminales, la falta de regulación y protección para los jugadores, y la evasión fiscal.
En respuesta a esta problemática, esta suma de acciones representan un paso significativo hacia su erradicación, reforzando el compromiso de las autoridades en la protección de la sociedad y del patrimonio estatal.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.