
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
Nacionales03/04/2025El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Así lo reflejó una encuesta de la Universidad Di Tella.
Nacionales25/06/2024La inflación esperada por los argentinos para los próximos 12 meses es del 87% promedio, casi dos puntos por encima del registro del mes anterior.
Según la encuesta de expectativas de inflación de la Universidad Torcuato Di Tella, con datos de junio, la inflación
esperada para los próximos 30 días se ubicó en un promedio de 8,60%, cuando en mayo había sido de 9,89%. Pero en la comparación interanual, la expectativa había llegado al 85,1% el mes pasado.
Por regiones del país, el relevamiento arrojó que los valores esperados disminuyeron en el interior y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) respecto a los registrados en mayo, mientras que Gran Buenos Aires (GBA) reportó un aumento.
Así, la inflación esperada para los próximos 12 meses en CABA es 98,1%, 4,4 puntos porcentuales menor a la registrada en mayo (102,5%); en el interior del país, es 73,7% (4,2 puntos menor) y en GBA es 108,6%, 15,2 puntos mayor a la reportada el mes pasado.
Por ingresos, las expectativas disminuyeron para loshogares de menores ingresos, al pasar de 88,3% en mayo a 82,3% este mes; mientras que para los hogares de mayores ingresos se registró un aumento del 83% al 89,4%.
En otro orden, durante junio la encuesta reflejó un comportamiento diferente entre hogares de distintos niveles
educativos (lo que aproxima también el nivel de ingresos): las expectativas disminuyeron para los hogares con menor nivel educativo, pasando de 88,3% en mayo a 82,3% en junio. En contraste, aumentaron para los hogares con mayor nivel educativo, del 83% en mayo a 89,4% en junio.
Este mes se repitió el patrón observado en abril, donde los hogares con menores ingresos tienen expectativas de inflación más bajas que los hogares de mayores ingresos, puntualizó la Universidad Di Tella.
De acuerdo con los últimos datos oficiales, el nivel general del Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 4,2% en mayo y acumuló en lo que va del año una variación de 71,9%; en la comparación interanual, el incremento alcanzó el 276,4%.
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
El Presidente partió este miércoles a Palm Beach, Florida, donde será premiado. Lo acompaña Luis Caputo y Karina Milei.
Esteban Lovi dijo que los inquilinos le preguntaban por la privacidad.
El ladrillo es una opción segura y rentable en medio de la incertidumbre económica.
Desde la Ciudad informaron que se autorizó un aforo de 15 mil personas, mayores de 18 años.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.