
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Presentaron un proyecto de resolución para solicitar al Ministerio de Salud que informe respecto a las políticas públicas que articula la cartera para combatir la malnutrición en niños, niñas y adolescentes.
Regionales27/06/2024Presentaron un proyecto de resolución para solicitar al Ministerio de Salud que informe respecto a las políticas públicas que articula la cartera para combatir la malnutrición en niños, niñas y adolescentes. La iniciativa pertenece a los legisladores Darío Martínez y Darío Peralta (Unión por la Patria) y requiere también información nutricional y estadísticas de indicadores problemáticos en la franja etaria mencionada.
Advierte en sus fundamentos que Neuquén supera la media nacional en indicadores problemáticos referidos a malnutrición infantil. Al respecto, observa que el relevamiento que realizó en 2023 el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana arrojó que en la provincia el 49,7% de la población de entre 2 y 17 años padece obesidad (29,3%), sobrepeso (18,5%) y bajo peso (2%), entre otros.
En ese sentido, aclara que los casos detectados se obtuvieron de una muestra de 881 niños y niñas que acuden a 22 espacios comunitarios (comedores y merenderos) distribuidos en barrios populares con alta vulnerabilidad socio-sanitaria-ambiental de Neuquén capital, Centenario, Vista Alegre, Chañar y Senillosa.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.