
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Serán 30 millones de pesos para completar el proyecto de desagües cloacales de la calle Graziano Cavali-etapa II. Es un aporte no reintegrable.
Regionales28/06/2024El gobernador Rolando Figueroa y el intendente de Centenario, Esteban Cimolai, firmaron este viernes un convenio de financiamiento para completar el proyecto de red de desagües cloacales de la calle Graziano Cavali-etapa II. La obra demandará una inversión de 30 millones de pesos.
La ejecución contempla un plazo de 180 días corridos y los trabajos serán supervisados por la subsecretaría de Recursos Hídricos. Más 800 familias de la localidad se verán beneficiadas.
Figueroa manifestó que “esto es fruto del trabajo conjunto” y agregó que “esta iniciativa partió de un trabajo de gobernanza planificado con los municipios”.
“Vamos avanzando en los servicios que son indispensables y que reclaman los vecinos, porque queremos llegar con las soluciones que se necesitan”, resaltó.
El intendente Cimolai, por su parte, indicó que el proyecto de red de desagües cloacales de la calle Graziano Cavali-etapa II “es una de las obras más importantes para la prestación de servicios públicos que no se ven, pero generan una transformación en la calidad de vida de los vecinos de Centenario”.
Finalmente, destacó que la concreción “va a generar de manera directa 30 puestos de trabajo y otros 15 de forma indirecta”.
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.