
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Los datos fueron obtenidos del informe de la primera Comisión de Seguimiento y Monitoreo. En el norte de Neuquén el 19% de la matrícula, accedió al programa.
Regionales29/06/2024Con el primer corte de análisis del Plan Provincial Redistribuir Oportunidades, Becas Gregorio Álvarez, se conoció que la región Norte de la provincia fue la que contó con un mayor porcentaje de beneficiarios, en relación con la matrícula de estudiantes, con casi un 19% de becados. Se trata de una zona que cuenta con 11.021 estudiantes, y donde el acceso a los establecimientos educativos resulta complejo para algunas comunidades, ya sea por la dispersión de las poblaciones rurales en pueblos, comisiones de fomento y parajes, y, a su vez, por las condiciones climáticas imperantes.
Esta política pública que lleva adelante el gobierno de la provincia del Neuquén, con aportes económicos de empresas del sector energético, se apuntala en el plan de regionalización provincial, y tiene por objetivo fortalecer la educación y dar mayores posibilidades de estudios a los sectores más vulnerables de la población.
Al respecto, la directora provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación, Amalín Temi, destacó que “a la luz de estos números, estamos llegando con las becas a quienes más las necesitan”.
El lunes se realizó el primer encuentro de la Comisión de Seguimiento y Monitoreo, la cual aporta transparencia al destino de los fondos. Entre los datos más relevantes surgió que la cantidad de becarios en toda la provincia asciende a 12.400 y que hasta la fecha se han pagado 2.319 millones de pesos.
De la información observada, se desprendió la distribución porcentual de los beneficiarios de los niveles inicial, primario y secundario, donde las regiones en que se encuentra la población con mejores indicadores económicos fueron las que contaron con una incidencia menor de becas.
El mapa se configuró de la siguiente manera: la región Norte, con una matrícula total de 11.021 estudiantes, obtuvo 2.092 becados (18,98% de la matrícula); la región Centro Oeste, con una matrícula total de 16.482 estudiantes, obtuvo 2.314 becados (14.04%); región Limay Centro, con una matrícula total de 2.804 estudiantes, obtuvo 211 becados (7,52%); la región Sur, con una matrícula total de 19.411 estudiantes, obtuvo 1.244 becados (6,41%); la región Confluencia, con una matrícula de 101.880 estudiantes, obtuvo 4.648 becas (4,56%); la región Comarca Petrolera, con una matrícula total de 13.638 estudiantes, obtuvo 425 becas (3,12%); y por último la región Vaca Muerta, que cuenta con una matrícula total de 14.161 estudiantes, de los cuales 468 fueron becados (3,30%).
A esos datos, se suman otros 1.008 beneficiarios del nivel superior (terciario y universitario).
Temi, indicó que “son cada vez más las empresas que se siguen sumando, es muy importante este apoyo de las empresas que trabajan en nuestra provincia, que explotan el recurso más rico que tiene nuestro suelo”.
Cabe mencionar que, hasta el momento, la provincia del Neuquén a firmado acuerdos con diversas empresas para financiar y promover el sistema de becas provincial, entre ellas se encuentran el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG) Seccional Comahue, PAE, YPF, GyP, Pluspetrol, Pampa Energía, Shell, Phoenix, Tecpetrol y Vista.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.