
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
En respuesta al fuerte temporal que azotó a la región de Caviahue, el Ente Provincial de Termas de Neuquén (Eproten) llevó adelante tareas de rescate y asistencia.
Regionales29/06/2024Con la nieve alcanzando alturas superiores al metro y medio, la situación requirió una intervención rápida y efectiva para garantizar la seguridad de los habitantes y visitantes de la zona.
El personal de Termas logró reparar exitosamente el Hangglud, vehículo clave para la movilidad en condiciones tan extremas, permitiendo el traslado seguro y eficiente de personas y suministros.
Durante este operativo, el equipo de Termas asistió al personal del Sistema Integral de Emergencias Médicas (SIEN), Defensa Civil y la policía, trabajando en conjunto para enfrentar los desafíos que el temporal impuso.
Matías Ramos, presidente del Eproten, destacó la importancia de la colaboración en estos momentos críticos y expresó: «juntos, demostramos una vez más que la solidaridad y la cooperación son la clave en momentos difíciles. Nuestro compromiso con la comunidad es inquebrantable, y seguiremos trabajando para asegurar el bienestar de todos.»
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
La propuesta se dictó en Villa La Angostura. Se abordaron conceptos que permitan diseñar e implementar propuestas de senderismo integrales y pedagógicamente sólidas, que promuevan a la vez la actividad física y el cuidado del ambiente.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.
Se encuentra vigente el llamado para diversas instancias de capacitación en el exterior.
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán todos el mismo día, con un incremento salarial del 9,73 por ciento.
El gobernador Figueroa presidió el acto en el que se presentaron siete empresas, y afirmó que el complejo es “un motorizador de la actividad turística en la provincia del Neuquén” que “era más que evidente que necesitaba un cambio, y este cambio viene de la mano de más transparencia”.