
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Guillermo Pereyra, informó hoy que el miércoles próximo se realizará la primera audiencia en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la secretaría de Trabajo de la Nación, ante los 600 despidos registrados en el sector.
Pereyra, en declaraciones a la prensa, dijo que “pasado mañana tenemos la reunión en Buenos Aires de conciliación obligatoria sin muchas expectativas porque debe ser la última con este gobierno”.
El dirigente petrolero que culmina su mandato como senador nacional el 10 de diciembre, señaló que “estamos hablando con referentes del gobierno que viene para armar la mesa de discusión (Vaca Muerta) que está prevista cuando firmamos la adenda laboral con el Poder Ejecutivo nacional, el gobernador, los dos gremios y las empresas”.
Informó que son casi 600 los despidos pero que “lograron frenarse al dictarse la conciliación obligatoria”.
“Creo que la voluntad general para que esto se arregle está porque el petróleo está, el gas también y hay que sacarlo porque los argentinos tenemos que producir, tenemos que generar divisas, exportar y hacer las obras de infraestructura”, agregó.
“Es una mesa donde tenemos que empezar a hablar del presente y el futuro de la provincia de Neuquén y del país”, sostuvo.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
El fuego, el aroma del asado y la pasión por la tradición se encenderán en este destino turístico. Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales y recorrer puestos de expositores y comerciantes locales.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.
Se trata de una dinámica adoptada hasta que finalicen las reparaciones en el edificio escolar. Podrá volver a ser utilizado casi en su totalidad la semana próxima, mientras continúan los trabajos en la parte siniestrada.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.