Equipos de la primaria incendiada en San Patricio del Chañar garantizan clases en virtualidad

Se trata de una dinámica adoptada hasta que finalicen las reparaciones en el edificio escolar. Podrá volver a ser utilizado casi en su totalidad la semana próxima, mientras continúan los trabajos en la parte siniestrada.

Regionales07/04/2025
escuela

Desde la dirección de Educación primaria se dio a conocer el destacable trabajo que llevan adelante desde la virtualidad los equipos de supervisores, directivos y docentes de la escuela primaria N° 342 de San Patricio del Chañar, incendiada en marzo, a fin de garantizar el acceso a la educación de los y las estudiantes.

La dirección de Mantenimiento Escolar detalló que el edificio podrá ser utilizado nuevamente casi en su totalidad la semana próxima; y se continuará trabajando en la parte siniestrada, que demandará varias semanas más para disponer en forma completa del espacio educativo.

Ante la suspensión de las clases para la ejecución de los trabajos de reparación de los daños que se llevan adelante en el edificio, los equipos de la institución dispusieron al día siguiente al incendio una dinámica de trabajo virtual que se sostiene con éxito.

La directora de nivel Primaria, María Luisa Fuentes valoró que se puso en práctica en forma inmediata la metodología de articulación de contenidos adoptada en la pandemia, con generación de videollamadas, el envío de consignas y pautas de trabajo y la devolución de tareas con videos, audios y textos por parte de los y las estudiantes.

Fuentes destacó que se trata de una matrícula de casi 600 estudiantes que se incorporaron a esta forma de dictado de clases hasta poder regresar al edificio. “Tanto la supervisión, sus directivas y docentes, se pusieron la escuela al hombro para garantizar el derecho a la educación de las infancias”, reafirmó.

Se trató de un siniestro registrado alrededor de las 23 del sábado 22 de marzo, en un acceso del patio de la escuela primaria N° 342 del barrio Parque Industrial de San Patricio del Chañar. Sobre el hecho se radicó la denuncia correspondiente para que se investigue el origen ante el Ministerio Público Fiscal de la provincia.

El director provincial de Mantenimiento escolar, Luciano Saborido detalló en esos días que no hubo ningún indicio que orientara la búsqueda de su origen a un desperfecto técnico, lo que llevaba a inferir que se pudo tratar de un hecho intencional.

Te puede interesar
Lo más visto