
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Junto a la inauguración del metrobus, se incorporarán a los recorridos de la ciudad 17 unidades de colectivos cero kilómetro. Doce serán de Autobuses Santa Fe y otras cinco de Pehuenche.
Locales20/02/2019Este martes, en la Plaza de las Banderas se presentaron las unidades afectadas a la zona este a través de Pehuenche, en tanto el jueves será el turno de Autobuses Santa Fe que van a formar parte del nuevo sistema de transporte de la ciudad a través del metrobus.
Guillermo Monzani, presidente del Concejo Deliberante a cargo del Ejecutivo Municipal, destacó la importancia de esta renovación para la movilidad de la ciudad que irá de la mano del metrobus, “es un antes y después, por ejemplo en la reducción de los tiempos de espera que ya quedaron demostrados con las primeras pruebas. Se está hablando entre 20 y 25 de minutos de viaje del oeste al centro, tiempo que si los multiplicamos por días es un ahorro en la vida cotidiana de cada una de las personas”.
Sobre la incorporación de las unidades cero kilómetro, Mauro Espinosa, director de Transporte comentó que son “una apuesta muy fuerte que hacen las empresas”. “En el caso de Pehuenche son únicas en el país por su tecnología”, dijo Espinosa.
“Ahora vamos a comenzar con el proceso de análisis de las líneas que tienen mayor frecuencia de uso en la zona este, seguramente alguna irá para el ramal 17 que es uno de los más concurridos”, comentó Espinosa, quien dijo que además esta empresa suma otras 5 para el servicio interurbano.
“En tanto las 12 de Autobuses Santa Fe son los clásicos colectivos que tienen ellos, con pisos bajo, aire acondicionado y también de última generación, lo que nos va ayudar a fortalecer el sistema de metrobus y los carriles preferenciales, en los que estamos trabajando muy arduamente”, agregó Espinosa.
Por su parte, Aquiles Trasarti, responsable de la empresa Pehuenche, agregó que los vecinos se encontrarán con unidades Euro 5, “todas equipadas con aire frio/calor, asientos de mayor comodidad, altos y con apoya cabeza. Además 6 de ellas cuentan con disposiciones especiales para personas con movilidad reducida”.
Fabián García, secretario de Movilidad Urbana, destacó esta nueva incorporación como un aporte más a la puesta en marcha del metrobus. “Toda una apuesta del intendente porque con la incorporación del metrobus vamos a mejorar el transporte urbano de pasajeros y lograr que la gente se suba al colectivo y se vaya bajando del auto”.
“Estamos mejorando la movilidad urbana, renovando las unidades y apostando al metrobus, donde el colectivo va a ir mucho más rápido con una velocidad comercial mucho mejor , la gente va esperar menos y sus viajes van a ser más cortos. Todo va a generar una mayor calidad de vida delos vecinos y el uso del servicio transporte público va a crecer”, cerró Marcelo Bermúdez, secretario de Gobierno y Coordinación.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.