
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El organismo provincial desplegó móviles de seguridad vial y ambulancias del SIEN a fin de asegurar la transpirabilidad de la rutas en Caviahue, San Martín, Junín y Traful. Además, se colaboró con el despeje de aludes, con las tareas de acordonamiento de la escuela 164 y patrullas preventivos en la zona Sur.
Regionales01/07/2024La Secretaría de Emergencias, a través de la Dirección Provincial de Seguridad Vial y el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN), desplegó el jueves en Loncopué y Caviahue una intensa actividad para garantizar la seguridad y circulación vehicular en la ruta 26, como consecuencia del temporal de nieve y viento que afectó a la provincia.
También se realizaron operativos de prevención junto a la policía provincial sobre las rutas 23, 40, 61, 65, 234 y 237 debido a temporal de lluvia.
Caviahue – Loncopué
El equipo integrado por dos móviles de Seguridad Vial colaboró con las tareas de despeje de la ruta 26 realizado por Vialidad provincial, tras una avalancha en la zona de Cajón Chico, que interrumpió el tránsito hasta las 17 horas, cuando se habilitó nuevamente la circulación en forma de caravana tanto para los conductores locales, como para los turistas.
Por la noche, los móviles de Seguridad Vial realizaron -junto a policía de la Provincia- el rescate de dos combis y una camioneta que quedaron varadas en la zona del Cajón de Hualcupén, quienes fueron trasladados a Caviahue.
Además, junto a personal del municipio de Caviahue se realizó el vallado perimetral de la escuela 164, a fin de evitar el acceso de personas ante posibles derrumbes y voladuras de techos. La escuela primaria sufrió un incendio el pasado domingo, que requirió el apoyo de personal de Manejo del Fuego de Loncopué, dependiente de la secretaría.
Zona Sur: trabajo preventivo por lluvias
Junto al municipio de Villa Traful, la unidad de Seguridad Vial dependiente de la secretaría coordinó patrullas preventivos sobre la ruta provincial 65 hasta el cruce con la 237.
En Junín de los Andes el móvil se puso a disposición del área municipal de Protección Civil y la Policía Provincial, con quienes se recorrió la ruta 40 y se montó un puesto preventivo. Además el equipo realizó recorridos preventivos sobre la ruta 234 hasta Cerrito Piñón, por ruta 23 hasta Puesto Malleo y por último por ruta 61 hasta el Lago Huechulafquen.
También se realizaron varios recorridos entre San Martín de los Andes y Villa La Angostura, a fin de prevenir accidentes sobre la ruta 237, que mostró sectores con gran acumulación de agua.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.