
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El «aula móvil» de YPF, una actividad educativa propuesta por Fundación YPF y avalada por el ministerio de Educación, estará presente en la localidad de Añelo esta semana. Están invitados a participar estudiantes y docentes de la EPET 23 de Añelo, la escuela situada en el corazón de Vaca Muerta.
Regionales01/07/2024La dirección de Educación Técnica, Formación Profesional y CERET del Consejo Provincial de Educación (CPE), en conjunto con la Fundación YPF, llevarán adelante dos nuevas jornadas de formación en la localidad de Añelo, con la propuesta de «aula móvil». Se trata de dos actividades que abordarán temas vinculados a las energías renovables.
La primera actividad denominada “Súmate al futuro de las energías” tendrá lugar el próximo lunes 1 de julio de 9.30 a 12.30; y de 14 a 17, en la calle 3, frente a la plaza, donde estará dispuesta el aula de la Fundación YPF. Además de juegos interactivos se presentarán actividades vinculadas a la transición energética y las energías renovables con tecnología innovadora. Esta actividad proporciona un elemento disparador de aprendizajes que se relacionan con el marco teórico de la orientación
La segunda actividad, “Renová tu energía”, también con la instalación del aula móvil, se desarrollará el martes 2 de 9.30 a 12.30 y de 14 a 17.30 en la EPET 23 de Parque Industrial. Este taller estará dirigido a estudiantes de quinto y sexto año y abordará los mismos temas que en la actividad anterior; sumando que los estudiantes podrán acceder a prácticas de montaje de equipos solares térmicos, fotovoltaicos y de energía eólica.
Ambas iniciativas posibilitan a estudiantes del ciclo superior acreditar horas de Prácticas Profesionalizantes Pedagógicas (PPP) A los del ciclo básico les permitirá reconocer el marco de conocimientos y saberes que tiene la orientación de su escuela; y que sustenta las capacidades que corresponden al título que obtendrán al egresar. Estas Prácticas Profesionalizantes Pedagógicas están previstas en el plan de trabajo 2024-2028 por la dirección del nivel.
Durante junio, este esquema de trabajo se realizó en la localidad de Plaza Huincul, bajo la actividad denominada “Súmate al futuro de las energías”, con la participación de estudiantes de la EPET 10 de Plaza Huincul y la EPET 1 de Cutral Co.
En Neuquén participaron estudiantes del anexo de las EPET 22, 8, 14, 27, y 3; además se llevó adelante una propuesta de formación orientada a las y los docentes de escuelas técnicas, “Formación docente en Energías Renovables”.
En Rincón de los Sauces se desarrollan ambas propuestas, “Súmate al futuro de las energías” y el taller “Renová tu energía”, hasta el 29 de junio.
El gobierno provincial junto a Fundación YPF realiza distintas articulaciones que fortalecen la trayectoria formativa de las y los jóvenes de nuestras escuelas técnicas, en el marco de un convenio vigente que viene renovándose desde el año 2017.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.