
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Marcelo Iñíguez y Sebastián Fernández, presidente y secretario del Colegio de Abogados de Neuquén, presentaron un proyecto de ley para modificar la fórmula de actualización del cobro de honorarios regulados y extrajudiciales que deben percibir los abogados por su labor profesional.
RegionalesMarcelo Iñíguez y Sebastián Fernández, presidente y secretario del Colegio de Abogados de Neuquén, presentaron un proyecto de ley para modificar la fórmula de actualización del cobro de honorarios regulados y extrajudiciales que deben percibir los abogados por su labor profesional.
Así lo dispone la iniciativa al modificar el artículo 49 de la ley 1594 y establecer como valor de referencia para el cobro la tasa de interés mensual que el Banco Provincia aplica sobre préstamos personales de clientes sin paquete BPN.
De igual modo, la normativa también incorpora cambios en el artículo 1. Lo hace al establecer un límite de embargo de hasta un 20% sobre el honorario que percibe el profesional. Aclara que este límite no rige en aquellos casos en los cuales la retracción se aplica por mantener una deuda alimentaria.
Al respecto, indica que de esta forma se armoniza la legislación a los términos que establecen los artículos 537 y 658, y los siguientes y concordantes del Código Civil y Comercial de la Nación.
En sus fundamentos destaca que la necesidad de actualizar los parámetros de indexaciones de honorarios se basa en que la tasa utilizada en la actualidad resulta insuficiente a la luz de la depreciación económica que padece el país fruto del proceso inflacionario.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.