
El gobernador Rolando Figueroa inaugurará este viernes la obra y encabezará la celebración por el 70° aniversario de la Provincialización, que se cumplió el 15 de junio.
La subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización del ministerio de Educación les aumentó la velocidad a 100 megas.
Regionales09/07/2024Como parte del Plan de Infraestructura en Conectividad que el gobierno provincial lleva adelante, se mejoró el servicio de internet y se aumentó la velocidad a 100 megas en 14 escuelas rurales de la provincia.
El proceso de mejora se dio en los servicios de internet contratados o bien, se les instaló una antena Starlink en aquellas escuelas que no tenían acceso a proveedores del servicio. La iniciativa se desarrolló a través de la subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización del ministerio de Educación.
Los establecimientos rurales alcanzados con esta gestión fueron las escuelas Nº 250 del paraje Media Luna; Nº 80 de Zapala; Nº 135 de Mariano Moreno; Nº 293 de Villa Puente Picún Leufú; Nº 122 del paraje Bajada de los Molles; Nº 231 del paraje Las Cortaderas; Nº 290 del paraje Aguada del Overo; Nº 81 de Villa Puente Picún Leufú; Nº 8 de Ramón Castro; Nº 288 de Santo Domingo abajo y CPEM 37 de Mariano Moreno. Las antenas Starlink fueron instaladas en la EPEA 1 de Las Ovejas, las escuelas Nº 144 de Aguada San Roque, y Nº 55 de Limay Medio.
“Si bien todas las escuelas cuentan con el servicio de internet, tienen deficiencias en la velocidad, lo que les condiciona realizar las tareas educativas o trámites administrativos. Ante esto elevamos el piso a 100 megas y ese será el que vamos a trabajar para todas las escuelas”, indicó el subsecretario de Tecnología Educativa y Modernización, Lucas Godoy.
Aseguró que la mirada está puesta en que las instituciones puedan realizar capacitaciones a docentes, a los equipos directivos y que los alumnos puedan acceder a nuevos contenidos en plataformas, con una navegación por internet más ágil, de tal manera que “internet sea parte del aula”.
Estos trabajos se ejecutaron durante el último mes y se dará continuidad en los próximos meses en el resto de las instituciones educativas. “Queremos que el servicio de internet sea lo mismo en una escuela de la ciudad que en una escuela en la ruralidad”, enfatizó Godoy. La provincia cuenta con más de 180 escuelas rurales.
El gobernador Rolando Figueroa inaugurará este viernes la obra y encabezará la celebración por el 70° aniversario de la Provincialización, que se cumplió el 15 de junio.
El gobernador informó que desde la gestión provincial se están intercambiando datos y se está trabajando en “muy buenos términos” con el gobierno nacional para poder determinar el monto de la deuda. Además, reiteró la “férrea defensa” de la caja jubilatoria neuquina.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
El Banco de desarrollo de América Latina y El Caribe se refirió al desarrollo territorial y productivo de la provincia.
Gobernadores y funcionarios de ambas provincias abordaron temas centrales para trabajar de forma conjunta de cara al desarrollo regional.
Los estudiantes de las sedes la Universidad Nacional del Comahue ubicadas en Chos Malal, Andacollo y Buta Ranquil, tendrán tiempo hasta el 23 de junio para anotarse y acceder al beneficio.
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
La petrolera Aconcagua Energía, que opera en varias provincias, no pudo afrontar el vencimiento de una Obligación Negociable, por lo que anunció que intentará reestructurar su deuda.
Las acciones de Meta subieron tras la comunicación de que introducirán anuncios en la red social de mensajes más usada en internet.