
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
La subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización del ministerio de Educación les aumentó la velocidad a 100 megas.
Regionales09/07/2024Como parte del Plan de Infraestructura en Conectividad que el gobierno provincial lleva adelante, se mejoró el servicio de internet y se aumentó la velocidad a 100 megas en 14 escuelas rurales de la provincia.
El proceso de mejora se dio en los servicios de internet contratados o bien, se les instaló una antena Starlink en aquellas escuelas que no tenían acceso a proveedores del servicio. La iniciativa se desarrolló a través de la subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización del ministerio de Educación.
Los establecimientos rurales alcanzados con esta gestión fueron las escuelas Nº 250 del paraje Media Luna; Nº 80 de Zapala; Nº 135 de Mariano Moreno; Nº 293 de Villa Puente Picún Leufú; Nº 122 del paraje Bajada de los Molles; Nº 231 del paraje Las Cortaderas; Nº 290 del paraje Aguada del Overo; Nº 81 de Villa Puente Picún Leufú; Nº 8 de Ramón Castro; Nº 288 de Santo Domingo abajo y CPEM 37 de Mariano Moreno. Las antenas Starlink fueron instaladas en la EPEA 1 de Las Ovejas, las escuelas Nº 144 de Aguada San Roque, y Nº 55 de Limay Medio.
“Si bien todas las escuelas cuentan con el servicio de internet, tienen deficiencias en la velocidad, lo que les condiciona realizar las tareas educativas o trámites administrativos. Ante esto elevamos el piso a 100 megas y ese será el que vamos a trabajar para todas las escuelas”, indicó el subsecretario de Tecnología Educativa y Modernización, Lucas Godoy.
Aseguró que la mirada está puesta en que las instituciones puedan realizar capacitaciones a docentes, a los equipos directivos y que los alumnos puedan acceder a nuevos contenidos en plataformas, con una navegación por internet más ágil, de tal manera que “internet sea parte del aula”.
Estos trabajos se ejecutaron durante el último mes y se dará continuidad en los próximos meses en el resto de las instituciones educativas. “Queremos que el servicio de internet sea lo mismo en una escuela de la ciudad que en una escuela en la ruralidad”, enfatizó Godoy. La provincia cuenta con más de 180 escuelas rurales.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.