
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Este sistema garantiza la seguridad, confidencialidad y trazabilidad de datos digitales entre sistemas informáticos, y aplica estándares de calidad y seguridad.
Regionales09/07/2024El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, firmó junto al presidente de CALF, Marcelo Severini, un convenio de adhesión conforme a la ley N° 3290 del Ecosistema de Integrabilidad Digital Neuquino.
Participaron, de la firma del convenio, la secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, Leticia Esteves; el subsecretario de Vinculación Institucional, Juan Manuel Morales y el director provincial de servicios TICs, Víctor Figueroa, de la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
El objetivo es mejorar la integración y la interoperabilidad entre sistemas digitales, aplicando estándares de calidad y seguridad informática. Este sistema garantiza la seguridad, confidencialidad y trazabilidad de datos digitales entre sistemas informáticos.
La meta principal del plan de Integrabilidad, creado por la ley provincial N° 3290, consiste en lograr que todo aquel organismo que sea fuente auténtica de algún dato sea capaz de proveerlo al resto de los organismos que lo requieran, en lugar de solicitárselo a la persona que realiza el trámite.
Con el objetivo de presentar las últimas novedades en transformación digital, en el mes de marzo se realizó una jornada de presentación del Ecosistema de Integrabilidad Digital Neuquino, a través de OPTIC.
El sistema de intercambio de datos permite la provisión de información correcta, completa, vigente y segura y facilita la vida de los ciudadanos, simplificando los trámites administrativos.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.