
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Se realizaron allanamientos en Córdoba, Capital Federal y provincia de Buenos Aires.
Regionales09/07/2024Efectivos de la Gendarmería Nacional y Prefectura Naval desbarataron una organización narco internacional y decomisaron 783 kilos de cocaína, valuados en 15 millones de dólares.
Los uniformados interceptaron tres autos que salían de un complejo de cabañas en la localidad neuquina de Caviahue y hallaron en su interior 700 panes de cocaína ocultos en bolsos y paneles de los rodados.
Además, se incautaron dos equipos de comunicación satelital y dinero en efectivo en moneda nacional e internacional.
El golpe en la provincia de Neuquén generó una serie de ocho allanamientos en la ciudad de Córdoba, Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, donde se secuestraron más vehículos, dinero en efectivo, cartas náuticas y otros dispositivos electrónicos, como celulares, computadoras y sistemas de comunicaciones HT, con un aforo total de 22 mil millones de pesos.
Fuentes del Ministerio de Seguridad informaron a Noticias Argentinas que la investigación fue llevada a cabo por el PROCUNAR, a cargo del fiscal Diego Iglesias y la fiscal coadyuvante Patricia Cisnero, ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal N°2 de la Ciudad de Lomas de Zamora.
En este megaoperativo intervinieron el MAOC-N (Centro de Análisis contra el Narcotráfico Marítimo) y la Prefectura, a través del Proyecto SEACOP (colaboración entre puertos), y hubo un intercambio de información con la Policía Federal de Brasil, la División Investigaciones de la Prefectura Nacional Naval de la República Oriental del Uruguay, la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de la República del Paraguay y la Policía Nacional de España.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.