
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El objetivo es brindar mayor seguridad en el tramo entre la segunda rotonda de Centenario y el Parque Industrial Neuquén (PIN). La Provincia aporta los recursos.
Regionales10/07/2024La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y el municipio de Centenario firmaron un convenio para realizar tareas de mantenimiento en la ruta provincial 7 por un plazo de seis meses. Las tareas comenzaron este este lunes y se hicieron en horario nocturno, cuando disminuye el tránsito vehicular.
El convenio fue rubricado por el intendente Esteban Cimolai y el director provincial de Vialidad, José Dutsch. Los trabajos de limpieza y mantenimiento se realizarán en el tramo que va desde la segunda rotonda de Centenario hasta el Parque Industrial Neuquén (PIN) y demandarán una inversión de 61.665.980 pesos.
El operativo consiste en la limpieza a fondo del centro de la ruta, el recalce de banquinas y el mantenimiento de los sistemas de alcantarillas. Comenzaron con el tramo que va desde cementerio de Centenario hasta la estación de servicio Puma, debiendo desviar el tránsito -tarrea que estuvo a cargo de la dirección de Tránsito junto con la Policía provincial- para posibilitar la circulación de maquinaria pesada sobre la calzada. Los trabajos se retomaron este miércoles luego del feriado del 9 de julio.
El convenio establece que la Provincia aporta los fondos, mientras que la mano de obra está a cargo de empleados municipales de las áreas de Limpieza Urbana, Defensa Civil, Tránsito y Mantenimiento Vial, y trabajadores de la cooperativa Pewén Araucaria Ltda.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.