
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Con la participación del gobernador Rolando Figueroa, se habilitó hoy una planta compresora en Tratayén. La nueva infraestructura permite ampliar la capacidad de transporte en casi un 50%. “Cuando el trabajo se representa en esta producción, nos llena de alegría”, aseguró Figueroa.
Energía y Minería10/07/2024El gobernador Rolando Figueroa participó hoy de la puesta en funcionamiento de una planta compresora de gas en Tratayén. La nueva infraestructura permitirá incrementar en casi un 50% la capacidad de transporte del Gasoducto Néstor Kirchner y generará un ahorro de divisas para el país.
“Estamos convencidos que, después del proceso de sustitución de importaciones, viene un trabajo serio para abastecer de gas a todo el Cono Sur”, aseguró el mandatario neuquino tras el acto y expresó que “también queremos salir con GNL, que se transforme en una realidad, porque nos da otro tipo de horizonte para trabajar con nuestro gas”.
“Quiero agradecerles a todos los que han trabajado por todo esto, a los esfuerzos de todos los gobiernos, a los ingenieros, a todos los técnicos que han trabajado, pero fundamentalmente le quiero agradecer al doble turno que han realizado los obreros nuestros, la gente nuestra”, señaló Figueroa.
Indicó que trabajaron “más de 500 personas de día y más de 300 de noche” y aseguró que “son los que le ponen todos los días el sacrificio para que Vaca Muerta funcione, para que el país se nutra, para que crezca. Cuando el trabajo se representa en esta producción, nos llena de alegría”.
“Estos momentos son históricos y son estas las cosas que la gente termina disfrutando realmente; son políticas de Estado”, destacó.
Por su parte, el secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo consideró que la obra “es fundamental” para la provincia y el país. Además, adelantó que se estima inaugurar dentro de un mes la infraestructura en Salliqueló.
El gasoducto tenía capacidad para transportar alrededor de 11 millones de metros cúbicos por día y ahora se amplió a 16. A esto se le sumará la planta compresora ubicada en Salliqueló, que está en ejecución. Con las dos funcionando, el gasoducto superará su capacidad de transporte a más de 20 millones de metros cúbicos por día.
El gobernador y el secretario de Energía de la Nación estuvieron acompañados por el presidente de Energía Argentina SA (Enarsa), Juan Carlos Doncel Jones; directivos de la constructora Sacde (de Pampa Energía) y de TGS; el ministro de Infraestructura de la provincia, Rubén Etcheverry y el subsecretario de Energía, Minería e Hidrocarburos, Fabricio Gulino, entre otros.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.