
Se prevé que en septiembre esté concluida la finalización de la reversión del Gasoducto Norte.
Se prevé que en septiembre esté concluida la finalización de la reversión del Gasoducto Norte.
El intendente Fernando Banderet destacó el acuerdo alcanzado por el gobierno provincial y la empresa YPF ya que permitirá incrementar ostensiblemente la capacidad de gas que recibe la localidad y, por ende, brindar respuesta a un reclamo histórico de su gente: acceder al servicio en la ciudad que genera gran parte de los recursos hidrocarburíferos del país
Con la participación del gobernador Rolando Figueroa, se habilitó hoy una planta compresora en Tratayén. La nueva infraestructura permite ampliar la capacidad de transporte en casi un 50%. “Cuando el trabajo se representa en esta producción, nos llena de alegría”, aseguró Figueroa.
El anuncio se realizó en la apertura de la Segunda Mesa Sectorial de Vaca Muerta. La obra permitirá la provisión de gas a la localidad.
El faltante de GNC y los cortes a industrias volvieron a poner en primer plano el retraso en trabajos claves
El Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (Bndes) comprometió el financiamiento por US$400 millones para que la empresa Techint-Usiminas pueda presentarse a la licitación internacional que lanzará el Gobierno nacional para la compra de la chapa para la producción de los ductos que demandará el tendido de la Etapa II del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK).
La reversión del Gasoducto Norte permitirá llevar el gas del yacimiento hidrocarburífero no convencional neuquino de Vaca Muerta a las industrias de las provincias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy.
El nuevo ducto, un trazado complementario al GPNK, se extenderá desde la Cuenca Neuquina hasta la ciudad de Bahía Blanca y desde ese nodo, por distintas trazas, hasta el AMBA, considerada la zona de mayor demanda de gas.
En junio se produjeron poco más de 91 millones de metros cúbicos por día. El gobernador Gutiérrez aseguró que la próxima entrada en funcionamiento del gasoducto Néstor Kircher permitirá “el gran salto productivo de Vaca Muerta”.
Las localidades alcanzadas son Añelo y Tratayen, en Neuquén; General Roca, en Río Negro; Puelén, Limay Mahuida, Uracó, Utracán y Atreucó, en La Pampa; y Adolfo Alsina, Guaminí, Tres Lomas, Salliqueló, Yrigoyen, Carlos Casares, Exaltación de la Cruz, Luján, San Andrés de Giles, Mercedes, Navarro y Zárate, en la provincia de Buenos Aires.
La actividad se transmitió en simultáneo desde Buenos Aires y La Pampa. Para el 20 de junio se prevé la puesta en funcionamiento del ducto.
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, encabezaron en Casa de Gobierno un acto para el lanzamiento de estos planes que contemplan la prórroga de los llamados realizados a partir de 2020.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.