
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El monóxido de carbono es un gas venenoso, sin color ni olor, conocido como “el asesino invisible”
Nacionales11/07/2024Cada año unas 200 personas pierden la vida en el país a causa de intoxicaciones con monóxido de carbono, un peligro que recrudece con cada ola de frío, muchas veces por el mal uso de calefactores, termotanques y calefones.
El monóxido de carbono es un gas venenoso, sin color ni olor, conocido como “el asesino invisible”. Este gas se produce por la combustión incompleta del carbono presente en materiales tales como leña, carbón de leña, gas, kerosene, alcohol, gas oil y nafta.
Valeria El Haj, directora médica nacional de OSPEDYC, comentó que “al ser tan imperceptible, es necesario tomar medidas preventivas", y agregó que "el monóxido ingresa al cuerpo a través de la respiración y va reemplazando al oxígeno en el torrente sanguíneo y provoca la hipoxia de los tejidos, lo que conlleva al sufrimiento de distintos órganos, principalmente el corazón y el cerebro”.
Los médicos señalaron que: “El principal peligro de este tipo de intoxicación es que en muchos casos las personas no son conscientes de los síntomas, los cuales pueden variar de un individuo a otro”.
Síntomas a causa de esta intoxicación:
Los principales síntomas son el dolor de cabeza, náuseas o vómitos, mareos, acompañados de cansancio, letargo o confusión, desmayo o pérdida de conocimiento, alteraciones visuales, convulsiones y por ultima instancia se da un estado de coma.
Los especialistas sostienen: “Quienes tienen mayor riesgo de intoxicación son los más pequeños, los adultos mayores, las personas con enfermedades cardíacas y/o pulmonares, los fumadores y aquellos que habitan en zonas de gran altitud”.
¿Qué hacer ante la sospecha de intoxicación por monóxido de carbono?
Se solicita abrir ventanas y puertas, salir a tomar aire fresco de inmediato, apagar los artefactos de gas, en otros casos se debe acudir con urgencia a un centro de salud u hospital y/o comunicarse inmediatamente con un servicio de emergencias médicas.
Control de instalaciones:
Para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono es elemental el control de las instalaciones y el buen funcionamiento de artefactos, así como mantener los ambientes bien ventilados.
Además se necesita examinar especialmente las salidas al exterior de los artefactos a gas: hornos, calefones, estufas y calderas para asegurarse que están permeables y en buen estado.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.