
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
La delegación provincial integrada por funcionarios, emprendedores, cocineros e informantes turísticos reflejaron la calidad y la identidad única de su gente y destinos.
Regionales12/07/2024La provincia del Neuquén participó de la Feria Caminos y Sabores, el gran mercado federal de productos, alimentos, artesanos, cocineros y emprendedores que se realizó en La Rural de Palermo en Buenos Aires.
El ministerio de Turismo del Neuquén y el Centro PyME-ADENEU convocaron a once destacados emprendedores de alimentos y bebidas que producen desde garrapiñadas artesanas hasta aceites de oliva Premium. Estos productos reflejaron la calidad y la identidad única de Neuquén.
Sobre el evento, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, explicó que «es una feria que ya tiene muchos años y que tiene una tremenda convocatoria. Creo que es la que mayor convocatoria del año de todo lo que se hace en La Rural».
Señaló que “el stand de la provincia, fue coordinado con el Centro PYME ADENEU, y que los productores de toda la provincia asistieron para vender sus productos durante los cuatro días”.
Fernández Capiet destacó que “fue una gran oportunidad para promocionar a la provincia, más allá de que el objetivo principal de la feria era mostrar a los productores y facilitar los contactos con el público”.
«A nosotros nos sirve desde el ministerio de Turismo para poder hablar de la provincia, para poder promocionarla y mostrarla», subrayó.
Por su parte, la directora provincial de Marketing, Promoción y Eventos, Patricia Tapia, dijo que el balance «fue muy positivo, los elaboradores que asistieron vendieron en su mayoría todos los productos y pudieron realizar rondas de negocios con otros productores de otras regiones del país».
Resaltó que es «una feria federal que ayuda a posicionar a los productores neuquinos, sus excelentes productos de calidad y también a la provincia.”
Por último, remarcó que “se generó excelente vínculo con el sector privado con el apoyo financiero de la provincia para que los productores estén en la feria».
Caminos y Sabores es un gran mercado federal de productos regionales elaborados por productores de alimentos, artesanos, cocineros y emprendedores que comercializan, exponen, presentan, difunden sus especialidades, realizan clases y demostraciones de cocina ante el gran público del centro del país.
De esta manera, la feria acerca a los productores de distintos puntos del territorio argentino a un público con un paladar cada vez más exigente. Es por ello, que Neuquén, a través de NeuquenTur SE, el ministerio de Turismo y el Centro PyME – ADENEU del ministerio de Economía, Producción e Industria, contaron con un stand para promoción y comercialización.
Además, hubo un stand institucional donde se brindó información del turismo neuquino y en el que los chefs pudieron elaborar platos regionales en vivo.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.