
El llamado forma parte del programa de licitaciones de Letras a tasa fija
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 5 consideró al ex ministro de Salud como "coautor penalmente responsable del delito de abuso de autoridad y peculado".
Nacionales13/07/2024La titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 5, María Eugenia Capuchetti, procesó este viernes sin prisión preventiva a Ginés González García, ex ministro de Salud de la gestión de Alberto Fernández, por el escándalo del vacunatorio VIP durante la pandemia de coronavirus.
En la resolución conocida ayer, y a la que tuvo acceso Noticias Argentinas, la magistrada procesó al ex funcionario y trabó embargo sobre sus bienes por considerarlo "coautor penalmente responsable del delito de abuso de autoridad y peculado".
Capuchetti también dispuso un embargo de los bienes de González García por 130 millones de pesos.
En la misma resolución quedaron procesados Alejando Salvador Costa; Marcelo Ariel Guille; Alberto Alejandro Maceira; María Elena Borda; Lucrecia Silvia Raffo; Silvia Cristina Bacigalupo y Graciela Beatriz Torales.
La polémica por la que se inició la causa tuvo lugar en 2021, en medio de la pandemia de Covid-19, y el foco de la investigación estuvo puesto en el funcionamiento de un vacunatorio paralelo ubicado en el Ministerio de Salud durante la gestión de González García.
De acuerdo al fallo, Ginés está acusado de "haber ilegítimamente ordenado, ejecutado, o avalado en infracción a los deberes inherentes a su cargo que el 18/02/2021 se trasladara al Ministerio de Salud un equipo de vacunación del Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas con diez dosis de la vacuna contra el Covid-19 asignadas a dicho establecimiento, y se vacunara indebidamente a la siguientes personas: Horacio Verbitsky, Jorge Enrique Taiana, Eduardo Félix Valdés, Florencio Aldrey, Dolores Noya Aldrey, Lourdes Noya Aldrey, Matilde Noya Aldrey, Salomón Schachter, Seza Manukian y Félix Eulogio Guille".
A su vez, la jueza Capuchetti argumentó que, en esa fecha, ninguna de las personas que fueron inoculadas "cumplía con los criterios para vacunarse de acuerdo a lo establecido por los lineamientos técnicos de la Resolución MSAL N° 2883/2020, dictada el 30/12/2020 por González García, complementaria a la ley 27.491 de "Control de Enfermedades Prevenibles por Vacunación", en la medida en que no integraban las categorías de "Personal de Salud" o eventualmente "Personal Estratégico".
El llamado forma parte del programa de licitaciones de Letras a tasa fija
Bebidas fue el único canal que se contrajo
En febrero, el EMAE creció 5,7% interanual, destacándose sectores como Intermediación financiera y Pesca. Se espera una expansión del PBI del 6% para 2025.
Lo confirmó Scott Bessent durante un evento de JP Morgan en Washington.
El organismo señaló que se debe a los “datos positivos” que se observaron, aunque admitió que la desaceleración global podría tener impacto.
El estudio, publicado la semana pasada, será expuesto este miércoles en la Biblioteca Nacional y estarán presentes funcionarios del Gobierno y sindicalistas.
El Presidente encabezará la delegación oficial que participará del funeral de Jorge Bergoglio, tras decretar siete días de duelo nacional.
El estudio, publicado la semana pasada, será expuesto este miércoles en la Biblioteca Nacional y estarán presentes funcionarios del Gobierno y sindicalistas.
La mujer habría atacado a las víctimas porque presuntamente dijeron que su hija "se portaba mal".