
Más industrias y comercios: la ciudad de Neuquén registró un récord en nuevas habilitaciones
Locales22/05/2025En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
En esta oportunidad, 100 emprendedores ofrecerán sus productos en una actividad que se llevará a cabo mañana, de 10 a 16, en el patio delantero de la ex U9.
Locales06/12/2019La tercera edición de la Feria Germinar tendrá lugar mañana, de 10 a 16, en el patio de la ex U9 de la ciudad de Neuquén. En esta oportunidad, participarán 100 jóvenes emprendedores.
Además, quienes se acerquen a la feria tendrán la posibilidad de participar en las visitas guiadas al pabellón histórico de la ex Unidad Penitenciaria N° 9, que estarán a cargo de estudiantes de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue en los horarios de 10.20, 11.20, 14.20 y 15.20. Los interesados deberán anotarse previamente.
Germinar es un programa que lleva adelante la dirección provincial de Trabajo y Emprendedurismo de la subsecretaría de Juventud, dependiente de la secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Juventud. Está orientado al acompañamiento integral de jóvenes emprendedores, a través de la vinculación efectiva con los diferentes actores públicos, privados y de la sociedad civil que realizan acciones positivas para el fortalecimiento de emprendimientos económicos y la generación de herramientas de acuerdo con las necesidades de las y los emprendedores.
La subsecretaria de Juventud, Natalia Garay dijo que “la feria nace del resultado de un trabajo de más de dos años, de encontrar el espacio para muchos jóvenes que venían buscando un lugar para poder comercializar sus productos”.
Destacó que en la primera edición participaron “50 emprendedores, en la segunda edición 70 y en esta tercera serán 100 emprendedores; es decir, 100 jóvenes encontrando su espacio, reformulando y resignificando lo que es la ex U9. Hace dos años esto era muro, era una cárcel y ahora tenemos a los jóvenes ocupando el espacio público”.
En cuanto a la continuidad de la feria durante 2020, Garay indicó que “esto se transformó en una política pública, independientemente de quienes estén después conduciendo estos espacios. Esto es un lugar de los jóvenes. Hoy este espacio, la ex U9, los chicos y chicas requieren poder comercializar sus productos. Entiendo que la feria llegó para quedarse”.
Por su parte, la directora provincial de Trabajo y Emprendedurismo, Silvana Benvenutti, señaló que “la variedad de emprendimientos que tenemos es cada vez más grande, con la impronta que son jóvenes que están buscando fortalecer los emprendimientos de la mano de ellas y ellos mismos. Con el equipo de la subsecretaría buscamos que esos espacios sean más de ellas y ellos, que los fortalezcan y vivan con alegría”.
Entre los stands disponibles se podrá encontrar indumentaria, accesorios, artesanías, reciclados, costuras, variedad de plantas y juguetes. En el área de cosmética se ofrecerán productos naturales en cremas, aromas y aceites.
Sobre el rubro gastronómico, Benvenutti informó que habrá dos espacios de comida con 25 propuestas. Además, se sumarán en esta edición emprendedores de Junín de los Andes y de la zona Norte, con chivitos.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El próximo sábado a partir de las 19.30 habrá espectáculos musicales y folclóricos en el monumento al General San Martín. A partir de las 22.30 se presentará la Orquesta Sinfónica del Neuquén en el Cine Teatro Español. La entrada es un alimento no perecedero y se retira con anticipación en la boletería.
Se realizaron cuatro diligencias en el barrio San Lorenzo de Neuquén, hubo tres personas demoradas.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.