
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Con un acto muy emotivo que tuvo lugar en el Centro Hebraico de Neuquén, la vicegobernadora de la provincia, Gloria Ruiz honró la memoria de las víctimas que dejó el atentado.
El 18 de julio de 1994 la Asociación Mutual Israelita Argentina sufrió uno de los mayores atentados terroristas en la historia de América Latina. Tras tres décadas, la herida no ha sido cerrada.
La vicegobernadora acompañó este momento especial y en declaraciones a medios de comunicación sostuvo: "es un acto muy emotivo con mucho dolor, 30 años de impunidad, un atentado que cobró 85 vidas de inocentes".
"Estamos acompañando y levantando la voz para que se haga justicia de este atentado que marcó la historia de nuestro país", expresó Ruiz.
Asimismo, manifestó que "tanto la política como la justicia está involucrada y tenemos que trabajar todos juntos para hacer valer los derechos humanos".
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.